Buscar este blog

> Biografía John Frusciante.
Entrevista, declaraciones, sus mejores solos...



John Frusciante
John Frusciante
Hablar de John Frusciante es hacerlo de uno de los mayores talentos de las seis cuerdas nacido jamás.

Conocido sobre todo por ser guitarrista de Red Hot Chilli Peppers, Frusciante es un alma inquieta ávida de sensaciones y momentos.

Esto no pretende ser la biografía wikipédica de John. Intentaré presentar a la persona de dentro del artista.
Mucho del contenido que hay en esta biografía son opiniones personales de terceros o realidades vistas desde ángulos subjetivos, por lo que no pretendo ofrecer datos "matemáticos" de una persona, sino las sensaciones que ha despertado en mi.

En mi opinión, ese tipo de cosas, las que nos hacen vibrar, son las que nos permiten conocer más y mejor al artista. Todo lo que ha vivido es el hilo conductor de las sensaciones que nos regala.

Nos quitaremos de encima rápidamente los datos aburridos diciendo que es Estadounidense nacido en Queens el 5 de marzo de 1970.

De origen italiano, Frusciante es hijo de un pianista que además es Juez y una vocalista que dejó su vocación para ser ama de casa. Después de dos mudanzas a Tucson y a Florida (donde su padre es juez) los padres de John se separan y este se va con su madre a vivir a Santa Mónica, California, donde tiene contacto con el Punk Rock de la zona.

Por cierto, John, en su adolescencia practicaba temas de Frank Zappa hasta quince (15) horas diarias.
Uno puede tener talento, pero si no lo trabajas no te sirve de nada.


> Nuevo disco de Megadeth para 2014



Dave Mustaine en el estudio
Mustaine en el estudio de grabación.

Time is short (?)

Y ponemos esa interrogación entre parentesis por que el título no es oficial.
Hagamos un repaso a lo sucedido en los últimos meses.

Tras terminar el contrato que ligaba a Megadeth con Roadrunner y después de unas ventas más que aceptables de su album "Th1rt3en" (42.000 discos la primera semana en USA), los chicos de "el colorado" firman con una grandistribuidora, Universal, bajo el propio sello discográfico de Mustaine.

Una oportunidad largamente esperada tanto por miembros de la banda como por los fans.
El decimocuarto album de estudio de Megadeth titulado "Super Collider" iba a tener medios de gran grupo, no se podía desaprovechar la oportunidad.


> Como tocar "Built to Fall" (Trivium) by GuitarFiero



Poster comercial del sencillo "Built to Fall"
de Trivium.
No quiero odiarte pero, ¿como no iba a hacerlo?


Se que muchos lo estaréis pensando, ya era hora tener vídeo lecciones de Trivium en GuitarFiero.
Pues bien, aquí está la primera de muchas.

Extraído de In Waves, un discazo en todos los sentidos, ya que se compone de 18 temas.
Hay quien asegura que los discos deben durar 45 minutos más o menos, mi opinión? Fuck You!! Cuantos más temas mejor!!

Para afinación C# Dropped, lo que signifíca: C# G# C# F# A# D#
Lo de siempre, espero que os sirva y que os guste.




Letras y Tabs de "Built To Fall" (Trivium)

> John Frusciante. Clinic de guitarra. (Sub. Castellano)



John Frusciante
John Frusciante... Mesias de la guitarra

John Frusciante, uno de los grandes.


Ya tendremos tiempo de habla más tranquilamente de John Frusciante porque lo merece, pero por el momento solo decir que es uno de los guitarristas más grandes de la actualidad.

Considerado como el mejor guitarrista de los últimos 30 años por la encuesta encargada por la BBC de Inglaterra "The Axe Factor".

Los Rolling Stones le sitúan en el 18º mejor guitarrista de todos los tiempos, y a esa posición no se llega por que si.

Vamos a ver un clinic de guitarra que hizo en el año 2006 para la revista Guitar World Magazine, y lo mejor de todo es que está subtitulada al castellano.

> Diagramas de guitarras eléctricas.



Biblioteca de circuitos de guitarra eléctrica.


Como ya sabréis algunos, mi pequeña Stormbringer (Una Epiphone ZV Zakk Wylde Custom) me está dando algunos problemas y me he propuesto arreglarla yo.

El caso es que se acopla el sonido, suena un zumbido, no suenan las pastillas...
Lo primero que voy a hacer será cambiar otra vez el selector de pastillas porque tiene toda la pinta de que hace corto, pero si no es eso tendré que meterme con temas de cableado y pastillas.

Para eso me he tenido que buscar las vueltas pq yo de electrónica no tengo ni puta idea.
Y buscando por ahí he encontrado una página donde tienes todos los diagramas posibles para que no te pierdas.

En Guitar Electronics los tenéis todos clasificados por número de pastillas.
Sencillito y muy útil.
Aquí tenéis el enlace!

> Chris Broderick Master Class. Chaos Theory



 Mucho que aprender de Chris!

Aprovechas estas cosas para aprender de los mejores.
Son 6 vídeos, os los adjunto directos del canal de GuitarWorld que para eso se lo han currado.

Están en ingles pero se entiende más o menos fácil.

Como novedad he encontrado las tabs de Guitar Pro/ Tux Guitar de las vídeo lecciones.
[[ Descarga aquí las tabs ]]
Mooooooooooola eh!?, pues nada... a por ello.




> Rocktopus... Una guitarra, suiza?



Rocktopus!!
Las navajas suizas son famosas por la cantidad de funciones que tienen, y en este caso parece que Justin Stone ha creado algo parecido pero en el mundo de las guitarras... o mejor dicho, instrumentos de cuerda.

8 en 1... es suficiente.

Eso es lo que anuncian a través de los medios los creadores de este Frankenstein de las cuerdas.
La idea original, de Justin Stone, salió cuando garabateando dibujó una cruz y se dijo a sí mismo,
 "estaría bien una guitarra de cuatro mástiles y poner en cada uno de esos mástiles un instrumento de cuerda diferente, las ideas empezaron a llegarle a la cabeza y se empezó a formar una gran bola de nieve"
 (no es exactamente lo que dijo pero para que la traducción se entienda bien, ok?)

Según Stone, la Rocktopus es una obra de arte funcional.
¿En que han empleado las ocho posibilidades?...
Las enumeramos.

> Como tocar "Expendable Youth" (Slayer) by GuitarFiero



Portada Seasons in the abyss
Portada del disco "Seasons in the abyss"
Death, the only solution!

Otro temazo extraido del disco Seassons in the Abyss de 1990 la letra es de Kerry King y la parte instrumental de Tom Araya aunque según otras fuentes es de Jeff Hanneman. (Esto tendré que investigarlo).

Al principio puede parecer el típico tema de relleno que ha de llevar todo discazo que se precie, pero poco a poco va calando dentro con esos riffs montados a pares jugando con tres variantes muy del estilo Slayer.

Una de las afinaciones típicas de Slayer, Half Step Down.
Espero que os sirva y que os guste.


Letras y Tabs "Expendable Youth" (Slayer)


> Clinic On-line de Michael Angelo Battio.



Michael Angelo Batio con su guitarra Doble Mástil
Más rápido!!

Michael Angelo Battio es uno de los guitarristas más carismáticos y por supuesto virtuosos del mundo de la guitarra eléctrica. Uno de los maestros del shred cada uno de sus clinics es una muestra de talento compartido. Y no solo eso, es que Battio es un tío alegre, una persona que con su humor hace de esos clinics maneras divertidas de aprender... y no solo a tocar.

Tanto se divirtió Tom Morello que se convirtió en uno de los guitarristas estandarte del guitarreo moderno, y es que Battio fue maestro de Morello.

Las aportaciones de Battio a este mundo son varias y de relumbrón.
Fue el primero en poner dos guitarras enfrentadas, un mástil a cada lado, lo que le permite mostrar que es bueno tocando con ambas manos. Inventó una guitarra de cuatro mástiles que fue robada en su presentación de Texas. Inventó un atenuador de cuerdas que se atornilla al clavijero para reducir el ruido que hace el tapping en espectáculos en directo.

Pero tal vez su técnica más característica es... bueno... no se ni como llamarlo. Tiene nombre? El caso es que toca la guitarra por encima del mástil, dejando caer la mano desde lo alto del mástil.

El caso es que el pasado 26 de julio y organizado por Dean Guitars, Michael Angelo Batio ofreción un interesantísimo clinic de dos horas y media de duración el cual podemos disfrutar a continuación :)


> Colección Megadeth de Guitar Pro/ Tux Guitar


Logo Megadeth
Actualizado el día 02/08/2013. Incluye los temas del disco "Th1rt3en"
Ya lo actualizamos en su momento con las tabs del "Th1rt3en" y ahora hacemos lo mismo con las tabs del Supercollider, pero ésta vez, para que no os descarguéis los mismos archivos una y otra vez, lo pongo en enlaces separados, ok? 

Así que si quieres bajarte las tabs del "Supercollider" haz click aquí.
Si quieres bajarte el resto de la colección, el enlace lo tienes más abajo.

SuperCollider portada GuitarFiero.com
SuperCollider... las tabs ya están listas
Anteriormente os subia songbooks que encontraba por internet y los podiais descargar en varios formatos como .pdf o .doc.

En algunos casos, la calidad de los mismos era nefasta, faltaba contenido, etc.

En otros casos, los enlaces simplemente habían desaparecido. Por eso he decidido subir los temas en formato .gp? (Guitar Pro) de ésta manera siempre serán legibles, imprimibles y nos resultará más fácil tener la lista actualizada.

El Guitar Pro es un programa de pago, pero hay un programa similar y compatible que es completamente gratuito. Hablo de TUXGUITAR y te lo puedes descargar desde AQUÍ.