Buscar este blog

> Ampli Sims gratuitos. Sistemas VST para guitarristas.



¿Que son los VST? ¿Los simuladores de amplificadores? ¿Los emuladores de racks, de pedaleras?
Podemos virtualizarlo todo en una PC? ¿Los hay gratuitos?
Vemos que son, para que sirven... y si... los hay gratuitos y aquí los veremos.

Desde éste post podrás acceder a ellos y descargarte las soluciones gratuitas propuestas por AmpliBarGig y por LePou Plugins.

Imagen del VST GXStack
Virtual Studio Technology (Tecnología de Estudio Virtual) ó VST es una interfaz estándar desarrollada por Steinberg para conectar sintetizadores de audio y plugins de efectos a editores de audio y sistemas de grabación. Permite reemplazar el hardware tradicional de grabación por un estudio virtual con herramientas software.Un VST es un programa de software que debe ser ejecutado mediante una aplicación que soporte esta tecnología. A esta aplicación se le llama VST Host, ejemplos de esto son Cubase, FL Studio y Ableton Live.*
Fuente: Wikipedia

Para lo que a nosotros respecta, estos programas son emuladores de amplificadores, que instalaremos en nuestro ordenador. De ésta manera nos ahorramos una pasta en amplificadores, en pedaleras... etc.

Lo único aconsejable es una buena tarjeta de sonido y unos buenos altavoces, pq al fin y al cabo NOSOTROS TOCAMOS METAL!!


Pantallazo de Aftershock. Todos estos software ofrecen un aspecto gráfico muy logrado
y muy sencillo de entender y/o interpretar.
Con estas herramientas, solo debemos conectar la guitarra a nuestro ordenador y notar la diferencia.
Las posibilidades de configuración son ilimitadas, ya que estos programas nos ofrecen gran cantidad de amplis, de pedaleras simuladas, de cabezales... en fin... una pasada.
Con algunos de estos programas puedes grabar loops para después practicar, para sumar pistas, etc.

Éstas aplicaciones presentan un aspecto muy amigable, ya que la mayoría (todas) presentan un aspecto "Ampli", vamos, que lo que vemos en la pantalla del ordenador es un amplificador con todos sus controles.

Los más famosos son Amplitube y Guitar Rig.
Son los programas más completos, los que han creado estandar... el problema es que son de pago.
Ya sabéis que evito poner software de pago, y busco alternativas gratuitas y desde luego que las hay.

Una de estas aplicaciones VST ampli sim gratuito para guitarristas es AcmeBarGig.
La calidad es sorprendente, no dejan de crear y tienen una gran variedad de productos.
Para los que no se quieren gastar un pavo es una aplicación extraordinaria.
Su aspecto conseguido nos da una idea de como va a sonar nuestra guitarra.
Uno de los plugins (de gran calidad) de AcmeBarGig
Otra de las aplicaciones de calidad de este "sector" es LePou Plugins.
Igualmente gratuito.
Podría escribir mil lineas sobre cada uno de ellos, pero lo ideal es que os paséis por sus webs.
La casa LePou También hace gala de una presencia visual sobresaliente. 
Os dejo un par de enlaces que pueden ser considerados "biblias" del mundo VST.
Por ahora esto es todo, pero os invito a abrir una linea de discusión para compartir nuestros conocimientos.

http://www.guitarampmodeling.com/
http://www.vst4free.com/

> Como tocar "Rammlied" (Rammstein). By Guitar Fiero


Tablaturas guitarra Rammlied
El Riff en rojo es el original
para afinaciones en C.

Rammleid es el tema que abre el disco Liebe ist fur alle da (El amor es para todos) de la banda germana Rammstein.

Ésta video lección es la primera que hago para una afinación C-DROP (Do).
La afinación C-DROP es la misma que D-DROP pero bajando una nota cada cuerda.
(Utilizamos la nota anterior)
Si la cuerda 6 en D-DROP es D en C-DROP es C
Cuerda 5 en D-DROP es A en C-DROP es G.

Al final del tutorial hago una versión adaptada para todos aquellos que queráis tocarla en D-DROP... por facilitar las cosas. Aún así, ya estoy preparando un tutorial para explicar la afinación en C.

Os dejo las tablaturas utilizadas en el video y pronto actualizaré el archivo de tabs (GP/ TG) de Rammstein).

Como siempre...
Que os sirva.
Que os guste.


> Blues al estilo de B.B. King



Tablaturas guitarra BB King
Click sobre la imagen para ampliar...
Así podrás descargarla, ampliarla.
Blues al estilo de B.B. King.

Como ya os anuncie, comenzaría una serie de vídeo tutoriales dedicados a ver el estilo de los más grandes del Blues. Me parecía importante, porque el Blues es el origen del Rock, del Hard Rock, del Metal, del Trash...

Vamos, que el Blues son nuestras raices.
No trato de enseña a tocar y/o crear Blues. Simplemente veremos unas cuantas frases que nos servirán para aprender estilos nuevos, nos servirán para practicar digitalización, nos facilitará crear nuevos temas, improvisar, etc...

Que mejor manera que empezar con 5 frases del icono universal del Blues, B.B. King.
Frases de sus grandes éxitos, "The thrill is gone", "Rock me baby", "Play the cost to be the boss"

Como es habitual en las vídeo lecciones que posteo, os adjunto una imagen que podréis descargar, ampliar, imprimir... todo para facilitaros el aprendizaje.

Aunque lo repito a lo largo del vídeo, os lo escribo aquí, os insisto... tratar de transmitir, el Blues se trata de eso, de transmitir sentimientos. Darle vueltas, y ahora más que nunca, que se note vuestro estilo.

Sois libres de crear, de cambiar... simplemente vívelo...
VIVE EL BLUES!!


> Como tocar "Cowboys from Hell" (Pantera). By Guitar Fiero



Tablaturas guitarra Cowboys from hell
Ya sabéis, si pinchais en la imagen
se abrirá en grande.
La podréis descargar, imprimir...
Lo que querías.

Otro temazo de Pantera (D.E.P Dimebag Darrell)
Cada uno de estos tutoriales es un pequeño tributo a Dimebag.

Cowboys from Hell no da solo título a una de sus canciones de más éxito, es, además, el título de su quinto álbum de estudio.

Éste disco es especial por muchas cosas. Con el dejaron atrás el Glam Rock al que se dedicaban antes para meterse de lleno en el Trash.

Fué el primer gran éxito de Pantera, ya que con el alcanzaron el millón de copias vendidas.
Y es, para muchos, considerado el autentico disco debut de la banda.

Parece mentira, pero el disco tiene más de 20 años, ya que fue editado el 24 de abril de 1990.

Como siempre, podéis bajaros los archivos de Guitar Pro/ Tux guitar en la sección <TABS> y las tabs utilizadas en el video.

Que os sirva!
Que os guste!


> Como cambiar las cuerdas de nuestra guitarra.




Es algo básico que todos debemos saber hacer por si acaso.
Intentaré describir los pasos de manera sencilla para que todos nos enteremos de como va.

Ponte cómodo. Trabaja en una superficie amplia, con la guitarra completamente apoyada... (imaginate que eres un doctor a punto de operar)... y empieza con la cirugia!!

Si hay dudas, ya sabéis, con total confianza.

Por pasos.
1º Quitamos las cuerdas que no nos valgan.


A lo mejor, por pereza, solo cambiamos la cuerda que se nos ha roto... bueno, no es lo más recomendable, pero suele pasar.

Si este es nuestro caso, bueno... sin problema, la sacamos.
Lo ideal es que las cambiemos todas, y aquí quiero hacer una pequeña anotación.

Para evitar problemas, desoctavizaciones, etc, lo ideal es cambiar las cuerdas una a una, esto es, quito una cuerda, la pongo... paso a la siguiente. Nunca quiteis todas las cuerdas a la vez en puntes Floyd Rose o vasculantes pq podéis desoctavizar la guitarra y eso os lo tiene que octavar un Luthier o el mismo fabricante.

> Biografía James Hetfield (Metallica)



James Hetfield
James Hetfield.
Metallica empezaba a ser el
grupo referencia del Trahs.
James Alan Hetfield nació el 3 de agosto de 1963 en Los Ángeles, California.

Frontman de Metallica, tal vez la banda más grande del Heavy Metal de toda la historia. Pero no es un simple Frontman, además es el principal compositor y uno de sus fundadores.

De ascendencia europea (alemana, inglesa y escocesa).
Como no podía ser de otra manera, la infancia de Hetfield fue bastante dura en muchos aspectos. Su vida giraba entorno a la religión, ya que sus padres, Virgil Hetfield (conductor de camiones) y Cynthia (cantante de ópera) eran miembros de un grupo religioso de Ciencia Cristiana (Christian Science).

Ésta doctrina religiosa prohibe el uso de fármacos para tratar las enfermedades... Cosas de la vida, muy comunes, como es el cáncer, afectaron a la vida de su madre, la cual falleció por tan penosa enfermedad cuando James solo tenía 16 años. Podéis imaginaos el conflicto de ideas que provocaría eso en la cabeza de Hetfield. ¿Aceptarlo sin más? Se ve reflejado en temas de Metallica como Dyers Eve y Leper Messiah.

Pero antes de eso, Hetfield ya sufrió el revés de perder a un ser querido, su padre, cuando solo contaba con 12 años.

¿Que pasó antes de Metallica?Hetfield empezó en el mundo de la música casi por la típica obligación de los padres por que sus hijos tomen clases de algo... como no, con el enteorno familiar que tenía, era casi obligatorio que se tratase de clases de piano. Más tarde se interesó por la batería, ya que su hermano David tenía una... estaba claro que a James le llamaba más algo ruidoso. Fundó Obsession, inspirada en grupos como The Beatles, Black Sabbath,UFO,Aerosmith, Diamond Head, Queen, Venom y Thin Lizzy, entre otros. Obsession estaba compuesta por los hermanos Veloz, en el bajo y la batería (el hecho de que tuvieran ya un batería forzó a Hetfield a cantar y a interesarse por la guitarra), Jim Arnold en la guitarra principal y Hetfield en la voz. Sus amigos Ron McGovney y Dave Mass cumplían el rol de roadies, para después ingresar a la banda como miembros integrantes al retiro de los hermanos Veloz. 
Después de trasladarse a Brea, California, James conoció al baterista Jim Mulligan en el Brea Olinda High School. Durante las pausas de almuerzo, ambos ensayaban, asustando a otros guitarristas con sonidos pesados y fuertes, hasta entonces, desconocidos. Un día, un estudiante llamado Hugh Tanner fue visto por James y Jim cargando partes de una Flying V en el colegio. Los tres formaron la banda Phantom Lord, con bajistas intermitentes. El proyecto duró hasta la graduación de James, momento en el que tuvo que volver a Downey. 
En ese momento, James y su amigo Ron McGovney se trasladaron a una casa programada para demolición, en ese entonces, propiedad de los padres de McGovney. La casa era el lugar ideal para que James y Ron pasaran el tiempo y ensayaran. James convenció a Ron para que tocara el bajo, la banda Phantom Lord se deshizo, dando lugar a la tercera banda de Hetfield que se llamaría Leather Charm. La única diferencia con la banda anterior era que en Leather Charm, James ya no tocaba la guitarra y Ron ahora tocaba el bajo, mientras Tanner y Mulligan mantenían sus instrumentos iniciales. 
La banda se dedicó a interpretar temas de rock pesado en algunas fiestas y hasta lograron grabar un demo. Después de eso, la banda comenzó a separarse. El primero en retirarse fue Tanner, quien fue reemplazado por Troy James. Posteriormente, el baterista Mulligan decidió integrarse a una banda con estilo más progresivo. A falta de un baterista, James y sus compañeros decidieron disolver Leather Charm definitivamente. 
Aunque la salida de Mulligan, que fue lo que determinó a Hetfield para buscar un nuevo baterista, fue también Hugh Tanner quien influyó enormemente en la vida musical de James.
Hetfield no consideró al principio tomar el rol de vocalista en sus bandas anteriores. Finalmente, se invitó a John Bush de Armored Saint (luego cantante de Anthrax) para cantar en la banda.

Formación de MetallicaEl baterista Lars Ulrich, quien había conseguido un espacio en un disco compilatorio producido por Brian Slagel, publicó un anuncio en la revista Recycler para formar una banda con quien componer una canción para llenar dicho espacio. El anuncio fue respondido por James Hetfield, que, eventualmente integraría a la banda al mismo Lars, a su amigo Ron McGovney (bajo) y a Dave Mustaine (guitarra solista). 
Ron McGovney permaneció corto tiempo en la agrupación, dando paso a Cliff Burton en el bajo, tras haber tocado con la banda de metal Trauma.
Es sabido que las tensiones surgidas entre Mustaine y Hetfield llevaron a que el primero fuese expulsado de Metallica en 1983; meses más tarde Mustaine formó su banda llamada Megadeth. Cuando el grupo se preparaba para grabar su primer disco en estudio, Kirk Hammett, primer guitarra de la banda Exodus, viajó a Queens (Nueva York) para integrarse a Metallica tras la insistencia de Hetfield y Ulrich para que audicionara con la banda. Hetfield no dió la cara a la hora de echar a Mustaine, de hecho siempre se ha tenido la sensación de que la expulsión fue causada por Lars Ullrich. Simplemente le dejaron en una estación de autobuses con sus cosas... Mustaine tardó 3 días en regresar a casa, alimentando su odio por Metallica.
Desde entonces, James Hetfield ha tomado las riendas creativas de la banda, desde la composición melódica y armónica de las canciones, así como la elaboración de las letras y producción en estudio. De hecho Hetfield compuso (y co-compuso) todas las canciones de Metallica junto con la participación alternada de Lars Ulrich, Kirk Hammett y Cliff Burton hasta el álbum Master of Puppets, a excepción de (Anesthesia) - Pulling Teeth, compuesta por Burton, y "Motorbreath" acreditada a Hetfield únicamente. 
El tema del álbum Kill´em all, The four Horsemen fué compuesto por Dave Mustaine, el cual les pidió que no lo utilizaran... La excusa de Hetfield y Ullrich cuando lo añadieron a su LP fue "no te oimos decir eso". 

Es difícil determinar en que grado participó Mustaine en la creación del Kill´em all... pero el disco estaba terminado al 90% cuando le echaron... como dato.

James Hetfield
Hetfield posando para una entrevista.
En 1992 participó en el Concierto en Tributo a Freddie Mercury, una de sus más grandes influencias, tocando con Metallica en la introducción del largo tributo, y después cantando extrañamente sin guitarra, acompañado de Tony Iommi, de Black Sabbath, y Queen, tocando Stone Cold Crazy.4 
En 1996 concedió mayores espacios a sus compañeros de trabajo para contribuir con material creativo propio en las composiciones de Metallica. Tal vez por eso el nivel bajó el nivel... no? A pesar de ello, desde el principio James Hetfield fue y es considerado como la médula espinal y pilar fundamental de Metallica. 
Durante la grabación del disco St. Anger, James Hetfield decidió suspender su participación para ingresar a rehabilitación por alcoholismo. Once meses después regresó al estudio para completar el disco. Este suceso puede evidenciarse en el documental "Some Kind of Monster", además del retiro de Jason Newsted de la banda, quien posteriormente fue reemplazado por Robert Trujillo. James Hetfield reapareció en vivo en el año 2003, cuando Metallica fue nombrada como el "MTV Icon" (programa tributo a bandas destacadas) donde bandas tales como Korn, Limp Bizkit, el cantante de Rap Snoop Dogg, entre otros, interpretaron algunas canciones de Metallica. 
En el 2008 revista Rolling Stone lo colocó en el lugar 16 de los mejores 100 cantantes de todos los tiempos. 
Death MagneticEn 2008, Metallica lanza Death Magnetic que recibió una muy buena recepción en comparación a sus últimos álbumes, asimilándose a su exitoso paso en el thrash de los 80. En este disco, James, aparte de cantar y tocar la guitarra rítmica, toca el piano en canciones como The Unforgiven III.

Mala suerte... ¿o tal vez buena?
James Hetfield sufrió un accidente durante el concierto conjunto de Guns N' Roses y Metallica en 1992, en el Estadio Olímpico de Montreal. Durante la interpretación de la canción Fade to Black, Hetfield se paró sobre una torre de pirotecnia en el momento en que ésta se encendía. Ello ocasionó que sufriera quemaduras de segundo y tercer grado en su brazo izquierdo y su cara, obligándolo a continuar la gira sin poder tocar la guitarra. 
A pesar de lo ocurrido, continuó cantando gracias al apoyo del guitarrista John Marshall de la agrupación Metal Church, quien se encargó de cubrir la guitarra rítmica.
Hetfield decidió tatuar el brazo afectado por la quemadura con un dibujo de cuatro naipes en llamas que representan la fecha de su nacimiento (1963). 
En un primero momento pensó en la retirada, no por rendirse, si no como consecuencia lógica del accidente. Decidió luchar, para, al menos, poder cantar. Su lucha provocó su total recuperación 
Durante el 7, 8 y 9 de julio de 2000, James también se ausentó del escenario por enfermedad. En su reemplazo estuvieron Kenny Tudrick, Kid Rock, Head, Daron Malakian, Serj Tankian, Jonathan Davis, Munky y Jason Newsted haciendo veces de vocalista o guitarrista.
También fueron fechas donde Metallica interpretó distintos covers de las bandas que sirvieron de apoyo. 
También durante la gira de Master of Puppets James sufrió un accidente montando en tabla que lo dejó con el brazo izquierdo enyesado y sólo dedicado a las voces.
El 8 de marzo de 2009 se canceló una presentación en Estocolmo (Suecia) debido a una enfermedad estomacal de James. 
Puede parecer mala suerte, pero teniendo en cuenta que además sufrio un accidente de tráfico en el que su compañero, Cliff Burton, perdió la vida... y teniendo en cuenta que el sigue, más o menos bien...
Fuentes: Wikipedia, Metallica, Monsters of rock.




Entrevista a James Hetfield

Paul Liberatore del "Marin Independent Journal" realizó unaentrevista con James antes de la actuacion de la banda de esta noche (viernes, 11 de septiembre), en un concierto a beneficio en el norte deCalifornia.

En ella habla de su vida en Marin, su infancia, su familia y más...

James Hetfield
Hetfield en un momento de uno de los conciertos de Metallica
"Nunca hemos hecho un show público. No sé por qué. Probablementeporque no hay muchos lugares para tocar en Marin que sean lo suficientemente grandes como para satisfacer a la gente suficiente",Hetfield, de 46 años de la banda, guitarrista rítmico, letrista y cantante, dijo en su primera entrevista con el Diario Independiente.

"Pero en los últimos años, básicamente después de 'St. Anger'(2003), nos empezamos a interesar más en el servicio público, dando ala comunidad, descubriendo lo bien que se siente".

En una recepción reciente en el Smith Rafael Cine Center, elbaterista Lars Ulrich, quien formó con Hetfield de Metallica en 1981,se hizo eco del entusiasmo de su compañero de banda para el beneficio del viernes. Como Hetfield, vive en Marín, y tiene niños en edad escolar. El museo Marín Rocks, que se inaugurará el próximo verano en el centro de San Rafael, incluye programas de educación para los jóvenes en la música y las artes.

"Amamos Marin, y no tenemos las posibilidades de dejar una huella en el patio de casa tanto como nos gustaría", dijo Ulrich. "Y esto parecía una oportunidad perfecta para hacerlo. Esperamos hacer nuestra parte y esperamos que nuestros hijos cosechen los beneficios de ella"

Al igual que John Lennon, Hetfield es como una especia de héroe dela clase obrera. Se crió en una familia de la Ciencia Cristiana en un barrio obrero de Los Ángeles. Su padre, un conductor de camión, falleció cuando tenía 12 años. Su madre murió de cáncer cuando tenía 16 años.

Con sus padres muertos, Metallica se convirtió como una segunda familia para él. En el proyecto de las Rocas Marín, se imagina un lugar en el que los jóvenes puedan expresar sus sentimientos, su ira y la alienación a través de la música, tal como él lo hizo en Metallica.

"Crecer luchando en una familia disfuncional y ser capaz deconvertir a la música como mi escape, terapia y salvación es caro a micorazón", dijo. "Así que introducir a los jóvenes de Marin a lamúsica y que tengan un lugar limpio y seguro para que vengan y toquen, hablen de sus problemas y escriban canciones juntos realmente me entusiasma."

En abril, Metallica fue incluido en el Rock and Roll Hall of Fame.Después de 28 años como banda, se han ganado un lugar privilegiado enla historia del heavy metal.

Sobreviviendo a St. Anger

Pero apenas sobrevivió a la grabación del álbum de 2003 "St.Anger". Todas las disputas, los desacuerdos, las frustraciones, la salida del bajista Jason Newsted, se exponen en el fascinante documental "Some Kind of Monster".

La película sigue a la banda a través de su ruptura, de los conflictos entre Hetfield y Ulrich que fueron mediados por un psicoterapeuta y "técnico de mejora del rendimiento" Phil Towle, aquien pagaron 40.000 dólares por mes para trabajar con ellos.

El documental de fue crónica de la decisión de Hetfield para entrar en rehabilitación para el alcoholismo - una adicción que le hizo ganara la banda el apodo de "Alcoholica" -, así como su regreso un año después, limpio y sobrio. Una de las escenas más conmovedoras le muestra insistiendo en dejar un ensayo de Metallica para asistir a una clase de ballet de su hija.

"Hasta ese momento, Metallica descartó todo en nuestras vidas y todo lo demás quedó en segundo lugar", explicó. "Pero eso no tenía sentido ya. Teníamos que equilibrar esto correctamente o bien, iba a desaparecer." 

"Así que, obviamente, mis prioridades han conseguido un orden. La familia ha ido hacia arriba en la escalera. La serenidad de este lugar en el que vivimos se ha vuelto mucho más importante para mí. Cuando estoy en casa saliendo con la familia, no hay otro lugar en el que prefiera estar."

La vida en Marin

Hetfield ha vivido en Marin desde que la banda se trasladó al nortede Los Angeles en los mediados de los años 80. Primero se asentó enNovato, luego compró una extensión de 500 hectáreas en San Rafael,donde vive con su esposa, Francesca, y sus tres hijos, Cali, Castor yMarcella, de edades 11, 9 y 7.

"Mi esposa, Francesca, ha sido la persona más increíble en mi vida", dijo. "Ella ha viajado las grandes olas conmigo. Hemos pasado por cosas muy difíciles y salimos reforzados. Ella se quedó conmigo durante todo el infierno. Cuando la conocí, supe que fue traída a mí para ayudarme a salir de este agujero del infierno. Y lo hizo. Hubo un punto en el que se puso de pie por la familia, diciendo: "Tienes que salir de aquí. Tienes que ir a encontrarte a ti mismo. Yo no voy a someter a mis hijos, ni a mí, a esto."

"El miedo es una gran motivación", añadió. "Tengo problemas de abandono, porque he tenido una familia que se desintegró. Yo no quería que terminará igual".

Para Hetfield, el concierto a beneficio del viernes es una raraaparición pública en su propio terreno. Así que este es un gran avancepara él.

"Yo no soy el tipo más social que encontrarán", dijo, riendo. "Megusta mi espacio. Me gusta mi privacidad. Yo soy de una escuela un poco diferente. No es como,'Vamos todos a entrar en una sala grande paratocar'. "Me gusta la paz y la tranquilidad aquí. Que me permite hacer mi ruido y crear por mí mismo, y entonces, cuando la banda se reúne, lo llevamos a otro nivel ".

Cuando está en público, Hetfield guarda el personaje de estrella derock, el golpea cuando está en el escenario con Metallica. Pero a veceslos fans se niegan a separar al Dios del rock y al hombre de familia.

"Cuando estás caminando, la gente espera que sea la persona en el escenario, y no lo eres", dijo en tono un poco exasperado. "Yo no voy agritar FUCK, y saltar arriba y abajo, y poner caras de mono cuando estoy saliendo a cenarcon mi familia".

Sin embargo, cuando está en casa (casi siempre) puede moverse casi sin ser molestado.

"Es muy fácil en Marin", dijo. "La mayoría de la gente es muy educada, diciendo cosas como, 'Hey, James, ¿como andas?" Y eso es todo. La gente que quiere ver a la estrella de rock son turistas, y asocian su viaje a Marín, conmigo. Todo el mundo me ve como un residente de este municipio. Es muy bueno para relajarse y ser uno más. "

El Muro de Berlín

Después de años de un perfil bajo, Hetfield se encontró a si mismo generando una publicidad no deseada el año pasado, cuando unos excursionistas se quejaron de una valla de metal que erigió en supropiedad para proteger su privacidad y evitar el vandalismo. Los manifestantes argumentaron que los 300 pies de largo, 10 pies de alto de la barricada bloqueaba el acceso del público a un espacio abierto y público. Desde hace algún tiempo, Hetfield ha estado negociando con elcondado y otras partes interesadas para resolver la controversia.

"Oh, te refieres al muro de Berlín? Así es como lo llamamos ahora", dijo, riendo. "Todavía estamos negociando lo que va a funcionar mejor para nosotros, el condado y todos los demás. Queremos llegar a una decisión buena y respetuosa. Hay muchos buenos lugares para ir de excursión. Y desde luego no estoy haciendo nada a propósito para hacer enojar a la gente ala gente." 

"Como dije, me gusta mi privacidad. No me gusta recoger labasura. No me gusta estar pendiente de los paparazzi, o lo que sea. Me gusta ver a la gente pasar un buen rato. Así que estamos tratando para asegurarnos de que haya un camino por el que la gente podrá conectarse a los todos espacios abiertos y tener un buen tiempo en ellos. Y al mismo tiempo, podré tener mi tranquilidad. Estamos trabajando en eso".

Maduración en Marin

Metallica parece estar madurando, como sus líderes, ya sus hijostienen edad suficiente para asistir a sus conciertos. Hetfield dijo quellevó a su familia en la parte europea de World Magnetic Tour deMetallica. El tramo de EE.UU. comienza con el espectáculo en Marín ytermina luego de alrededor de 30 conciertos más en San José endiciembre.

"Para mí, ha sido muy importante en el pasado demostrar que podía decir la palabra fuck detras de cualquier otra palabra", dijo. "Todavía me encanta usar esa palabra. Es una palabra poderosa. Pero no hay que abusar de ella todo el tiempo, porque no me gustaría tener a un niño en un espectáculo, donde el tipo sea un malhablado."


"Quiero que la música sea lo que recuerden. O cuando el tipo en el escenario se inclinó y les dio una púa. O cuando les sonrió. O los vio cantar y le dio una señal de victoria. Algo así es lo que quiero que recuerden los jóvenes."

En cuanto a la música, continúa, "Todo es aún muy oscuro", admitió con una sonrisa. "Pero viene de un ángulo diferente. No dando respuestas, pero dando aentender que también hay una oscuridad más ligera. Es un negro con luz ahora".

Fuente: http://metallicarg.blogspot.com/2009/09/entrevista-james-11-sep-09.html

> Como tocar "I love to say FUCK" (Murderdolls). By Guitar Fiero



Tablaturas guitarra I love to say fuck
Click en la imagen para ampliar
y/o descargar las tabs.

El título de la canción lo dice todo, verdad!?
Es un tipo de video lección muy recomendable para los más novatos por varios motivos.

Lo primero es que utilizamos una afinación estandar, por lo que no tendremos que andar jugueteando con la afinación de la guitarra.

Utilizamos pocos Riffs y muy sencillos, ideal para empezar a tocar la guitarra y que suene algo!

Son temas bastante divertidos a pesar ed su sencillez y darán bastante juego si nos queremos emocionar un poco... ya sabéis, esos momentos en los que nos sentimos estrellas... esos en los que nadie nos mira.

Espero que os guste y que os sirva


> Como tocar "Die My Bride" (Murderdolls). By Guitar Fiero



Tablaturas guitarra Die my bride
Click en la imagen para
ampliar y/o desacrgar las tabs

Murderdolls es una banda de Horror Punk formada originalmente por Wednsday 13 y Joey Jordison (Slipknot) acompañados de otros menos relevantes.

Se podría decir que Murderdolls es un proyecto alternativo de los dos primeros artistas mencionados, ya que la base de su carrera está en otros grupos (Jordison es bateria de Slipknot)

Es un sonido Metalero mezcla del Glam de los 70 y un ritmo marcado Punk.
Riffs rápidos, sencillos.

Una banda curiosa, divertida, de temas cortos, dinámicos... Un grupo bastante desenfadado.

En ésta ocasión, "Die my bride" de su primer disco, Beyond the Valley of the murderdolls

> Como configurar tu equipo (ampli, pedalera...) para tocar Metal (FieroLópez Style!)



Mi equipo
Se podría decir que es un equipo básico y económico
Ampli Tascam + Pedalera RP250
Es un conjunto que me da muy buen resultado.
Bien, muchos de vosotros me habéis preguntado como tengo configurado mi ampli, mi pedalera, mi guitarra... para sacar el sonido que saco en las vídeo lecciones, para tocar heavy metal, Nü... etcétera.

Con este post no voy a descubrir nada del otro mundo, mis conocimientos no dan para más, pero si espero que os sirva como estandar del que partir a la hora de configurar vuestros equipos y que quedéis satisfechos con el sonido conseguido.

Después, a partir de ahí, haced vuestras propias pruebas para sacar el tono que más os guste.
Vamos allá.

1º El amplificador.
¿Para qué os voy a engañar? mi amplificador, como habréis visto, no es ninguna maravilla.
Lo único que me preocupo cuando me lo compré fué que tuviera una potencia suficiente (30 W) y que tuviera dos canales de entrada para poder enchufar mi equipo de sonido a el y poder tocar sobre el tema original, algo que me ayuda muchísimo a la hora de ensayar.

Por controles, empezamos por la ganancia ("Gain"). Lo tengo a un nivel bastante alto.
Teniendo en cuenta que todos los controles que hay en mi ampli están escalados del 0 al 10, el nivel al que tengo la ganancia es al 8,5.

Después tenemos los 4 controles básicos.
El bajo ("Bass") Lo tengo puesto en 7 sobre 10. Al ser un ampli pequeño tengo que ponerle un poco alto el bass. La capacidad y la contundencia es lo amplis grandes es mayor por diferentes motivos, por lo que si tienes un ampli potente tal vez tengas que bajarlo un poco.
El Medio ("Middle") lo tengo al 3,5 y juego con el hasta el 5, según tenga el día.
Los agudos ("Trebble") los tengo al 6. Los agudos determinan como de chillona sonara tu guitarra. Si te pasas te sonara bastante desagradable, así que no lo subas mucho, controla.
El Reverb al 8, pero piensa que esto lo puedes controlar con la pedalera.

Mi ampli no tiene más controles :( y estos son los básicos, así que por el momento lo dejamos aquí y vamos con...

2º La pedalera
Una vez tenemos configurado el ampli es momento para ver algunas cosas de la pedalera.
Me voy a basar en la que yo uso y así hablo por experiencia.
Los que uséis otras y queráis contarnos vuestros trucos, por favor, serán muy bien venidos.

Pantallazo de la aplicación X-edit de Digitech
La pedalera que yo uso es una multiefectos Digitech RP250.
Las pedaleras, hoy en día, suelen tener un soporte bastante completo en las webs de los fabricantes desde las que os podréis descargar programas de edición de presets como el X-edit de Digitech, y presets ya creados por la comunidad.

Esto es muy interesante, ya que tanto los fabricantes como los usuarios suben una cantidad infernal de presets personales o basados en estilos, grupos o artistas famosos, conceptos etc.
De ésta manera puedes descargarte un preset ya creado basado en el sonido característico de las guitarras de Dave Mustaine en sus discos más clásicos como el Rust in Peace. ¿Por qué pongo este ejemplo? Por que es el preset que utilizo en la mayoría de las vídeo lecciones. :D

Los presets los podéis almacenar en la pedalera y tenerlos a vuestra disposición solo con pisar un botón.
Además, como ya hemos dicho, podéis editarlos con el programa que os facilite el fabricante o directamente con los propios controles del aparato en cuestión sin necesidad de conectarlo al ordenador.

Además, buscar un preset que funcione y que guste a mi me resulta muy divertido... me he tirado horas trasteando para conseguir algunos de los presets que utilizo.

A tener en cuenta es el contro de Noise Gate para controlar el ruido que se "escapa" de la guitarra. Baja un poco la distorsión, pero hace que suene con un poco más de calidad.

No os paseis mucho con el Chorus pq podéis hacer que pierda definición (pierde matiz).
Lo mismo os puede pasar con el Delay, ya que puede alargar demasiado el sonido y pisar unas notas con otras.
El Reverb, a mi parecer es muy controlable, pero lógicamente, si lo ponéis muy acentuado perderéis claridad en la melodía. Aún así, como hemos dicho antes, si os apañáis mejor, lo podéis manejar desde el ampli.

Esto es lo básico, si queréis podemos comentar más cosas y detalles de esta entrada. Estaría bien juntar la experiencia de todos para crear un post más completo y mejor.

Ya solo queda una cosa...

3º La Guitarra
El sonido de la guitarra depende más de sus características que de otras cosas.
Lo importante son las pastillas que use, los materiales con los que esté hecha...


Cada tipo de guitarra tiene un sonido característico diferente.
Aunque al principio cueste identificarlos y o diferenciarlos, cada guitarra tiene tonos y gritos diferentes.


Actualmente las páginas de venta de instrumentos te ponen muestras en mp3 para que te puedas hacer una idea. El sonido más estandar, por denominarlo de alguna manera, sería es de los modelos ST (Stratocaster) pero también depende, como hemos dicho, de materiales, maderas, pastillas... Por lo que es un mundo demasiado amplio.

> Como tocar "The memory remains" (Metallica). By Guitar Fiero



Tablaturas guitarra thememory remains
Click en la imagen para ampliar
y/o descargar las tabs.
Editada como uno de los singles de su album ReLoad, "The memory remains" habla del camino que le lleva a la locura de un personaje famoso olvidado por la sociedad y desesperado por recuperar su estatus. La letra puede hacer referencia a la película El crepúsculo de los dioses.

La canción fue el primer single extraído del disco y presenta a la vocalista británica Marianne Faithfull como artista invitada. Cuando es tocada en directo, la banda anima al público a cantar las partes de Faithfull. Corresponde a ese tarareo monstruoso, que tendrá mucho simbolismo, pero que a mi parecer, destroza el tema, ya que cuando es tocado en directo es más metalero y espectacular.

Os dejo un archivo con las tabs y el enlace al post de los archivos guitar pro y tux guitar de Metallica.

Que os sirva!!
Que os guste!!

> Biografía Gary Moore



Gary Moore
Lamento en el alma empezar así ésta sección.
Que sirva como homenaje a uno de los más grandes.
Descanse en paz Gary Moore. (1952-2011)
Después de la noticia recogida de el periódico el Mundo, la bio y una entrevista con el genial guitarrista británico.

07/02/2011 Diario "El Mundo"
Muere en Estepona el guitarrista británico Gary Moore.
El guitarrista de rock británico Gary Moore ha muerto en un hotel de Estepona (Málaga) a los 58 años de edad, según ha informado la BBC. Moore, que antes de emprender su carrera como solista formó parte de los Thin Lizzy, falleció a primeras horas del domingo, según el mánager de este grupo, Adam Parsons, que no ha dado más detalles.
Autor de éxitos como 'Still Got the Blues' (vídeo superior), 'Over the Hills and Faraway', 'Out in the Fields', 'Empty Rooms' o 'Wild Frontier', Moore no tenía problemas de salud conocidos.
Famoso como guitarrista de rock primero y de blues después, colaboró con artistas como B.B. King, Albert Collins y Ozzy Osbourne. Su última visita a Madrid tuvo lugar en mayo de 2009 para actuar Palacio de los Deportes. En su carrera, publicó 20 álbumes de estudio. 
Nacido en Belfast (Irlanda del Norte), fue reclutado para la legendaria banda norirlandesa Thin Lizzy por su cantante, Phil Lynott. Con él coincidió en Skid Row, grupo por el que dejó Belfast a los 16 años para mudarse a Dublín. En Thin Lizzy sustituyó a Eric Bell, otro guitarrista norirlandés.


Precisamente, Bell ha asegurado a la BBC que todavía estaba en "shock" porque "era muy fuerte. No es una víctima del rock, era un tipo de lo más saludable". Además, lo ha calificado de "un gran músico". 
En 1974, recibió aplausos unánimes de la crítica por el álbum de los Thin Lizzy 'Nightlife'. Un año antes había lanzado un disco en solitario ('Grinding Stone') en el que destacó por su virtuosa guitarra. 
Aunque volvió a la banda en los últimos 70, su trabajo en solitario fue ascendiendo puestos en las listas británicas. Durante su carrera, tocó géneros diversos que incluyeron el blues, el metal y el rock duro.

Bio Gary Moore

Comenzó tocando en una banda llamada The Boys, pero al poco tiempo, con dieciséis años de edad, se incorporó a Skid Row (no confundir con Skid Row, banda de heavy metal), acompañado por Brendan Shields (bajo), Noel Bridgeman (batería) y Phil Lynott (voz). Éste último abandonaría pronto la banda para formar Thin Lizzy, mientras Moore proseguía con Skid Row; dicho grupo entró en contacto con Peter Green, guitarrista de Fleetwood Mac, actuando como teloneros suyos en varios conciertos.
El genial Green quedaría tan impresionado con su sonido que les consiguió un contrato con su propia discográfica, CBS. Por su parte, la duradera admiración de Moore por Green, que recorre toda su carrera, quedará plasmada en el álbum "Blues for Greeny" (1995), que reinterpreta once temas compuestos o interpretados por Green.
Antes de comenzar su carrera solista, aún pasaría un periodo de participación en diversas formaciones. Pero, tras abandonar Skid Row en 1972, graba "Grinding Stone" (1973) con la Gary Moore Band; este ha sido considerado como su primer disco solista. Casi sin transición, pasará a reemplazar a Eric Bell en Thin Lizzy, banda en la que formó un corto espacio de tiempo antes de pasar, en 1975, a Colosseum II, y a la que volvería de forma intermitente hasta 1979. fecha de grabación de "Black Rose". En medio de una gira por EE.UU., las diferencias con Lynott hacen que Moore abandone de nuevo la banda y forme G-Force. El temaParisienne Walkways del disco "Back on the Streets" 1978 (segundo en solitario de Moore), llega a la lista top ten en Reino Unido.
Durante la década de 1980 vive una época más tranquila, pasándose al rock melódico, momento en el que consigue su mayor popularidad en Reino Unido con su LP "Victims of the future" (1983). También colabora con él Phil Lynott en "Out in the Fields". En el álbum "Wild Frontier", de 1986, pueden apreciarse ciertas influencias de la música celta. Y en "After the War" (1989) vuelve a sus raíces hard con colaboraciones de Ozzy Osbourne y con el difunto Cozy Powell en la batería.
El álbum "Still Got the Blues" le devolvió a las listas de éxitos en 1990 de la mano de temas como el que da título al disco. Dejando de lado el hard rock, se vuelve más intimista y da un pronunciado giro hacia el blues que, aunque descubierto tardíamente, parece causar una impresión importante y duradera en la carrera del guitarrista, en ese mismo año 1990 que junto con Albert King y Albert Collins dará una serie de conciertos. En 1992 aparece "After Hours", disco que sigue la línea del anterior y que cuenta con la colaboración de B.B. King y Albert Collins, grandes figuras del blues estadounidense.Este disco será la confirmación del giro musical de Moore y le dará un nombre entre los intérpretes de blues británicos.
La década de 1990 transcurre a la sombra de estas grabaciones iniciales y no aparece marcada por nuevos éxitos importantes excepto, tal vez, la aparición en 1997 de "Dark Days in Paradise", una exploración musical tan alejada del blues que venía practicando como del hard rock anterior. También resulta reseñable un nuevo intento de tocar dentro de una formación: BBM. En esta ocasión se unirá a Jack Bruce (bajo) y Ginger Baker (batería), base rítmica del mítico grupo Cream. La colaboración se tradujo en un disco, "Around the Next Dream" (1994), y una gira.
La década del 2000 arranca musicalmente con la publicación en 2001 de "Back to the Blues": toda una declaración de intenciones. En 2007 lanza el que podría ser disco más notable de este periodo, "Close As You Get", que prosigue su acercamiento al blues con temas propios y versiones de clásicos como Chuck Berry, Sonny Boy Williamson II, John Mayall o Son House (de este último es el tema acústico 'Sundown', que cierra el disco).
En el 2002 se embarca en nuevo proyecto, Scars, Formando una banda con la que publica un álbum homónimo Scars, que fue lanzado el 10 de septiembre de 2002. El power trio contó con Moore (voz / guitarra), Cass Lewis de Skunk Anansie (bajo / coros) y Darrin Mooney de Primal Scream (batería).
El disco fue presentado en una estupenda gira por el Reino Unido, que tuvo su culminacion en el Live At The Monster Of Rock, del 2003.
El 6 de febrero de 2011 falleció en Estepona, Málaga.
* Fuente Wikipedia


El poder del Blues. 
Una entrevista con Gary Moore
por Courtney Grimms

Desde la década de los 60, el rockero británico Gary Moore ha interpretado todo el espectro de la guitarra, desde las cuerdas poderosas del rock duro de Skid Row a las sesiones de improvisación de Los Hermanos Allman. Comenzó su carrera apasionado por Elvis, los Beatles y el rock and roll de los 60, y poco después desarrolló interés en toda clase de música, incluyendo soul y funk. Aunque Gary ama todos los géneros, tiene una profunda conexión con la conmovedora verdad de los blues.
En su nuevo álbum, El Poder de los Blues, Gary ha echado mano de su fuente constante de inspiración -la vida- para producir su album más salvaje hasta ahora. Con piestas como "I Cant Quit You, Baby" ("No te puedo dejar, nena"), "Theres a Hole," ("Hay un Agujero"), y la pista que da nombre al álbum, continúa demostrando su habilidad para combinar blues con rock y funk. Actualmente está bajo fisioterapia por una herida en una mano el año pasado, y dedicó algunos minutos a conversar sobre las grandes bandas, siendo "la pistola más rápida en el oeste," y encontrando inspiración en los sitios más extraños.

¿Cómo está su mano? ¿Qué sucedió?
Me lastimé la mano el año pasado y fui a que me pusieran una inyección. Terminé cogiendo una infección debido a la inyección y mi mano se hinchó. Estuve tomando antibióticos. ¡Ha sido muy doloroso! Tuve que hacer fisioterapia porque mi mano se cerró en la misma posición. Aún voy una vez por semana aproximadamente, pero estuve yendo unas tres veces por semana. Incluso no pude tocar por semanas.

Compare su época con Skid Row con su época con Thin Lizzie.
Bien, había un denominador común con Phil (Lynott) porque él estaba en ambas bandas. Pero eran bandas muy distintas. Skid Row era mucho más parecida a una banda de sesiones de improvisación y Thin Lizzy era mucho más estructurada. Cuando me incorporé, era mucho más rígida en los arreglos. Tocábamos más en la tradición de Cream y Hendrix, y con Thin Lizzy la música se inspiraba más en el aspecto poético de la música irlandesa, de modo que había bastante diferencia entre las dos bandas.

¿Cómo se sentía siendo parte de Skid Row con sólo 16 años?
Tuve que abandonar mi casa y vivía a 150 km. de Belfast en mi propio apartamento. Tenía un cuarto con una lamparilla de luz roja. Era genial porque de repente, de la noche a la mañana, tocaba tanto como quería, y salía por ahí todo lo que quería. Había ciertas personas en la banda que no me gustaban. Era la banda del bajista y él quería que yo fuera "la pistola más rápida en el oeste" y toda esa m....a Y a mí no me interesaba eso, de modo que casi me sentía como si en cierta forma me estaban manipulando. Cuando él mismo se me presentó y me dijo (Skid Row) necesitaba un guitarrista, le pregunté si tocaban blues. Me dijo que no tocaban blues, por lo que le dije no, que no estaba interesado. Pero Phil me atrajo hacia la banda, y tenían algunos aspectos interesantes. Y después Phil se marchó, bien... después de eso era un poco extraño. Sin embargo, dimos algunos buenos conciertos.

¿Qué edad tenía cuando aprendió a tocar la guitarra?
Empecé cuando tenía diez años. Mi padre tenía un salón de baile en Holywood y un viernes regresó del trabajo y me preguntó, "¿Te gustaría aprender a tocar la guitarra?" Tenía un amigo que estaba aprendiendo a tocar la guitarra y este tío me enseñó el acorde de La, con sólo tres dedos allí juntos. Y simplemente todo comenzó allí. Realmente no tuve ninguna formación formal. Sólo escuchaba mucho los discos viejos y volvía loca a la gente.

¿Qué le hizo querer aprender?
Sencillamente amaba el sonido de la guitarra. El salón de baile de mi padre tuvo mucho que ver con eso. El me había estado llevando allí desde que tenía unos cinco o seis años. Teníamos bandas que iban allí, grandes secciones de metales, e igualmente había tíos más viejos vistiendo traje y todo eso, pero siempre tenían guitarra. De modo que estuve expuesto a la música en vivo desde pequeño. Me sentaba en el colegio con cinco, seis, siete, años y pensaba en guitarras todo el tiempo. De modo que era algo muy importante para mí incluso antes de aprender a tocarla.

¿Quiénes fueron sus influencias musicales más importantes?
Cuando comencé, había solamente gente como Hank Marvin en mi generación. Y de allí salté a George Harrison porque realmente amaba a los Beatles y entonces, inmediatamente después, estaban los blues británicos con Jeff Beck, Clapton, Peter Green y luego Hendrix quienes sencillamente abrieron por completo el camino. Yo simplemente estaba más o menos armando mi propio estilo. Estoy seguro que (mis influencias) surgieron en mi propia manera de tocar sin que yo siquiera me diera cuenta de ello. Me encantan también los reyes del blues como Albert King, B.B. King, Albert Collins... amo toda la música, realmente. Hay un viejo cliché de que sólo hay dos clases de música -la buena y la mala. Estoy de acuerdo con eso. Todo está allí para disfrutarlo, sólo hay que tener una mente abierta.

¿Hay alguien que está escuchando ahora, que pensó que nunca lo haría?
Bien, escucho toda clase de música. Pasé por una fase donde escuchaba mucha música bailable que venía de Londres hace unos cinco años porque realmente tenía curiosidad por saber por qué no había ninguna guitarra en nada de esta música. De modo que intenté hacer un álbum con música bailable con guitarra y me di cuenta de la manera más difícil que la guitarra simplemente no funciona en nada de esta música! ¡Pero me divertí intentando lograrlo! Me gusta el single de Green Day. En realidad compré el álbum. Me gusta mucho el rock, realmente aún escucho mucho rock. System of a Down, Rage Against the Machine, me gusta mucho Tom Morella. Hay muchas cosas estupendas allí fuera.Me gusta muchísimo Muse. Ahora lo están haciendo realmente bien. Son un poco operísticos, con algo de influencia clásica. Suenan realmente británicos pero no están tratando de copiar a nadie. Así que es lindo escuchar una banda que permanece tan fiel a sus raíces. Que es lo que me gustaba de Thin Lizzie, siempre conservaban su herencia irlandesa. Tenían un norteamericano en la banda, un tío escocés, dos tíos irlandeses, y luego siempre subyacía esa cosa celta. La mayor parte de la música que amo viene de los blues, pero tienes que hacerlo a tu propia manera, si puedes.

Hablemos del equipo. Cuénteme sobre sus Gibsons.
Bueno hombre... (riéndose) ¿cuánto tiempo nos queda? Bien, las dos principales que tengo son dos Les Pauls de 1959. Una pertenecía a Peter Green, una guitarra muy famosa, que él utilizó en muchas de sus grabaciones. El hizo The Hard Road con John Mayall. Le vi cuando tenía 15 años en Belfast y me impactó muchísimo. Finalmente me la dejó algunos años más tarde cuando se marchó de Fletwood Mac. Tengo otra Les Pauls muy cercana a ésa. La de Peter Green se usó para interpretar música de Thin Lizzie y mucha otra música y la otra se utilizó en Still Got the Blues, y a partir de allí. Cada una tiene un sonido muy característico. La de Peter Green es mucho más difícil de tocar que la otra. Tengo mi propio modelo (ofrecida por Gibson desde 2001 a 2003), la que uso principalmente en mis apariciones en directo estos días y es una gran guitarra. Tiene lo mejor de lo viejo y de lo nuevo. Tiene el tono de las viejas y lo mejor de lo de las nuevas. Tiene lo mejor de los dos mundos. He grabado en vivo con ella. La he usado en giras y suena también espectacular.Tengo una Les Paul SG del 61, como la que Eric Clapton solía emplear en Cream, tengo un par de esas Les Paul Uniors amarillas, simplemente las pequeñas de una sola pastilla. Tengo una Les Paul Jr. del 55, me la dio Steve Jones de los Sex Pistols. ¡No le pregunté dónde la consiguió (riéndose)! La dejó un día en mi apartamento y me preguntó si la quería comprar, así que lo hice a finales de los 70, y ha estado en Victims of the Future y cosas como ésa. Tengo una Double Cutaway Les Paul Jr. y una Melody Maker, y un par de las nuevas Double Cutaway Les Pauls. También tengo cinco Gibson Explorers.

¿Tiene una favorita?
Si se trata de eso, esas dos Les Pauls del 59 tienen que ser mis favoritas. Son especiales para mí por los momentos que he vivido con ellas. Esas serían las dos que destacarían.

¿Por qué quiso pastilla de mástil con bobinado inverso en su propio modelo Gibson?
Bueno, como en la Les Paul de Peter Green, Ud. puede ver cómo son las pastillas. La manera en que las dos pastillas interactúan, es la única guitarra que suena así. No sé lo que es - es algo distinto. He escuchado a otras personas intentar conseguir ese sonido... simplemente no es lo mismo.

Ud. tiene un nuevo álbum que se lanzó en EE.UU. en junio - The Power Of The Blues. ¿Qué es lo que más le gusta de este álbum?
El hecho de que simplemente se interpretó en vivo en el estudio. Es muy auténtico. En ese álbum también utilicé mi Gibson Explorer -una blanca, de las fabricadas en serie. Realmente se convirtió en una de mis favoritas para tocar en vivo ahora. Grabando ese álbum, éramos sólo tres tíos en un cuarto, ni siquiera separados por muros o cualquier cosa, y simplemente tocábamos juntos y produjimos el álbum de esa manera. Fue lindo porque mucha gente ya no hace eso.

¿Por qué escogió grabar la mayor parte de él en vivo el estudio?
Es la clase de música... cuando uno toca, simplemente es mejor no complicarlo mucho. Se le quita toda la personalidad. Estábamos tratando de hacer un álbum de blues con un toque de rock. Fue realmente bueno porque todos realmente se empujaban uno a otro. Teníamos a Bob en el bajo y yo no había trabajado con él desde los 80. Por cierto, está utilizando un bajo Gibson, por eso tiene ese viejo sonido distorsionado. De modo que Bob de alguna manera resucitó el EB-3 allí mismo. Fue divertido hacerlo y mantener la autenticidad de la música allí y no hacerla sonar demasiado pulida o perfecta.Cuando hicimos "I Cant Quit You, Baby", lo hicimos en una sola toma. Simplemente tocamos, y no ensayamos o ninguna otra cosa, simplemente entramos y lo hicimos. Si no se tienen los intérpretes apropiados algunas veces no sale bien, pero esta vez salió. Teníamos la gente adecuada y fue sencillamente fresco y genial. Y realmente todos tienen que lograrlo en el primer par de tomas. Teníamos una regla, sólo tres tomas, de lo contrario lo dejábamos de lado y seguíamos adelante.

¿Qué es lo que le continúa inspirando musicalmente?
Oh, todo -el mundo, el universo, la gente que encuentro. Las cosas que veo, las cosas que leo en las noticias. Eso es realmente lo que me ha inspirado siempre. Siempre he escrito canciones acerca de cosas que han sucedido en mi vida o a la gente en mi vida, simplemente cosas que eran auténticas. Y musicalmente aspiro a ser un buen intérprete y a ser tan bueno como la gente a la que crecí escuchando y sólo tratar de desarrollarme de esa manera. Uno siempre está escuchando cosas nuevas, de todas partes. Uno simplemente puede encender la radio, y mi hijo toca la guitarra ahora y me hace escuchar mucho rock que viene de los Estados Unidos ahora. System of a Down y cosas como eso, de modo que entonces siento curiosidad acerca de distintos sonidos de guitarra y cosas como ésas. Uno puede aprender de otros estilos de música. La inspiración llega de cualquier parte.

¿Qué podemos esperar de Ud. en el futuro?
No tengo ni idea. Para ser sincero, simplemente sigo la música en lugar de arrastrarla a algún lugar donde no quiere ir. Cuando hice Still Got the Blues, en Alemania, estaba haciendo After the War, y era en 1989. Me encontré tocando blues cuando estaba solo, y Bob dijo, "Deberías hacer un álbum de blues." De modo que lo hice. Así que eso me enseñó una lección allí mismo -simplemente sigue tus instintos. No lo digo en un sentido comercial, simplemente como músico. Si uno sigue la música, siempre te llevará donde quieres ir, eso es lo que creo.

> Como tocar "This Love" (Pantera). By Guitar Fiero



Tablaturas guitarra This Love
Click en la imagen para ampliar
y/o descargar las tabs.
Vulgar display of Power donde se incluye este single, es el LP de mayor éxito de Pantera.
La letra de la canción habla sobre una experiencia personal de Phil Anselmo.
Por lo que desprende la letra de la canción, la relación no debió de salir muy bien, por lo que Anselmo quedó bastante enojado.

El video es, simbolicamente, especialmente duro.
Una prostituta como protagonista, un taxi como símbolo de algo pasajero (usar y tirar) y un cadaver que sale de el... trágico final para una historia trágica. Un corte antes de eso, un HATE escrito con pintalabios y un cambio de imagen... Cara verdadera, cara falsa.

Como siempre os dejo un .jpg con las tabs utilizadas en el video para facilitaros las cosas y un enlace a los archivos Guitar Pro/ Tux Guitar...

Que os guste!
Que os sirva!

> Los 100 mejores guitarristas de la historia (RollingStone)



logo rolling stones
...Y que quede claro que es según la Revista RollingStone por que algunas de las posiciones tienen tela. (Accede al artículo publicado en Internet desde aquí)

Vale, Jimi Hendrix el primero. Por que? Yo creo que más bien es por tradición. Ahora, ¿el mejor? lo dudo, desde mi humilde opinión, pero es una elección q pasa.

Tengo que decirlo por que si no reviento, pero viendo los que hay aquí metidos... ¿¿¡¡COMO COÑO NO ESTA MUSTAINE!!?? :D

Kirk Hammet por delante de gente como Van Hallen (PUESTO 70!!!) Jhonny Ramone en el puesto 16 por delante, por ejemplo de Mark Knopfler. No esta Mike Oldfield y Frank Zappa en el 45??

Y tiraré de orgullo patrio, pero ¿¿es que esta gente no conoce a Paco de Lucía??... y así unas cuantas.

Os dejo la lista para comentarla, y con ella estrenamos nueva sección: Desastre donde publicaré cosas curiosas como ésta.

1 Jimi Hendrix The Jimi Hendrix Experience
2 Duane Allman The Allman Brothers Band
3 B. B. King
4 Eric Clapton Cream, The Yardbirds
5 Robert Johnson
6 Chuck Berry
7 Stevie Ray Vaughan
8 Ry Cooder
9 Jimmy Page Led Zeppelin, The Yardbirds
10 Keith Richards The Rolling Stones