Buscar este blog

> Ejercicios para Acordes (I/...)

/>

Seguimos con los ejercicios para rutinas.
Ésta vez los acordes, en este documento veremos ejercicios para mayores y menores.
Los ejercicios de acordes no tienen mucho que se diga.
Coge los que te apetezca alternando mayores, menores, de septima, bemoles, etc y vete practicandolos poco a poco, como más te guste, a tu ritmo, por bloques.

Con estos ejercicios solo te pongo una base o una cadena de ellos agrupandolos por tipo para que te vayas haciendo una idea, tengas algo con lo que empezar, etc.

Además es muy interesante sacar los acordes de temillas famosillos para ir practicando y oirlos al mismo tiempo comparando así tiempos, sonidos, etc. Más adelante pondre ejercicios sobre temas famosillos para que practiqueis.

Saludos y que os guste.

> Nine Inch Nails - Something I can never have (still)

/>
Disculpad que tenga esto un poco abandonado... estoy de bajón.
Me siento asi...


> Técnicas Legato. Manual completo por guitarnoise.com

/>


Os dejo un completo "manual" por llamarlo así, repleto de consejos y truquitos y, como no, acompañado de ejercicios para que practiqueis la técnica del legato.

MANUAL TÉCNICA LEGATO
La fuente es la web www.guitarnoise.com y es un artículo creado por Hans Fahling.

Yo lo único que he hecho es traducirlo al Castellano para postearlo aquí.

Os recomiendo que le pegueis un ojo.
Espero que os guste... y sirva.

> Ejercicios Legato. Velocidad!!! (I/II)

/>


Seguimos con los ejercicios para guitarristas... ésta vez... LEGATO EXERCISES.

La suma de Hammer-on + Pull-offs nos da como resultado la técnica del Legato.
Básico para los punteos más rápidos y para los ligados más salvajes.

Os dejo una recopilación de ejercicios con los que poco a poco os convertireis en maestros de la guitarra.
La primera parte está extraida de guitar-dreams.com... os aconsejo que no dejeis de visitarla pq adjuntan audio que os servirá para saber como va el tema.

Además lo suben a diferentes velocidades para que no tengais problemas.

Una vez más, espero que os sirva, que os guste y que lo disfruteis.

> Ejercicios Alternate Picking. Rutina para guitarristas.

/>


Bien, sigamos con nuestros ejercicios para formar una rutina completa para guitarra.
Ésta vez subo un documento con 5 ejercicios para ejercitar la técnica Alternate Picking. Dos de ellos son evoluciones, por así decirlo, de otros dos ejercicios que son bastante simples. De ésta manera, puede que os cueste un poquito más empezar pero luego lo agradecereis. En una hora los habeis sacado todos.

Es un potpurri de ejercicios sacados de otras webs como farhatguitar.com o guitar-dreams.com, por lo que podeis ehcar un vistacillo a estas webs si teneis dudas, si quereis curiosear, etc... yo personalmente os las recomiendo.

Ya sabeis que estaremos encantados de recibir cualquier aportación por pequeña que sea, a ver si entre todos nos vamos mejorando unos a otros.

Espero que os sirva.

> Ejercicios de digitación. Rutina para guitarristas

/>


Voy a empezar a subir una serie de ejercicios divididos por temas de tal manera que en su conjunto podamos crear una rutina completa de, más o menos una hora de duración.

Lo primero es una compilación de ejercicios de digitación de guitarra para ganar precisión y velocidad.
Son seis (todos en el .pdf) y aparte indico consejillos, etc.

Es bueno que colaboreis y que aporteis para conseguir un manual lo más completo posible. Aquí otro granito de arena.
Espero que os sirva de ayuda.

Para abrir la imagen en grande solo clicar sobre ella.
Si quereis guardarla... boton derecho del ratón, guardar imagen como.

> Algunos ejercicios...

/>


Pues nada, os dejo unos ejercicios para que no os aburrais hoy.

Estoy buscando algún documento con una rutina completa de ejercicios que dure entre una y dos horas para compartirlo con el personal, si alguien tiene algo y lo quiere compartir se agradecerá eternamente.

Buscaré ejercicios en Guitar Pro, el problema es que solo vienen las notas y no el modo de ejecución por lo que puede dar lugar a errores, pero bueno, seguire buscando.

> Clase Maestra de Dave Mustaine

/>



Hoy por ser domingo, en Fierolopez Guitar School publicamos una impresionante Clase Maestra de Dave Mustaine pegando un breve pero intenso repaso a varias de las técnicas que emplea.
Desde cosas tan simples como la manera de coger la púa que utiliza, como pasar de una cuerda a otra, trucos, consejos.

Podeis activar los títulos y lo tendreis traducido al Castellano. Merece muchísimo la pena, de verdad.
Si encontrais más como este, por favor... compartirlos.
Que lo disfruteis.

> Técnicas. Los Armónicos

/>




Armónicos Naturales
De fácil ejecución. Se trata de acariciar con la yema del dedo la cuerda rasgada en el traste indicado... sin presionar, solo acariciar con la cuerda.

Os dejo el mapa de los armónicos.
(Imagen de la derecha)

Desde el traste 24 al puente es diferente... son los armónicos de púa que veremos luego y se ejecutan de manera diferente.



Armónico Artificial en la Guitarra

Un Armónico Artificial (Pinch Harmonic en inglés) , también conocido como Squealies , es una técnica de guitarra creada por Roy Buchanan y que se aplica generalmente en la Guitarra eléctrica , aunque también puede aplicarse en la Guitarra Criólla o en una Acústica pero el resultado no sera el mismo. Esta técnica es muy usada por reconocidos guitarristas , como Steve Vai , Zakk Wylde , Eddie Van Halen , Mick Thomson, Slash , Marty Friedman , Joe Satriani... entre otros.


Técnica 

El Armónico Artificial se crea cuando se pulsa una cuerda naturalmente en la guitarra, mientras que al mismo tiempo una pequeña parte del dedo roza la cuerda provocando así que el sonido se distorsione y se cree el Armónico (No hace falta que el dedo roze demasiado la cuerda , porque eso apagaría el sonido). El Armónico se crea sosteniendo el pico de la púa para que así una parte del dedo roze levemente la cuerda inmediatamente luego de pulsarla.
Esta técnica también es utilizada en los solos de guitarra.
Esta técnica también es utilizada con un tremolo

Wikipedia

> Técnicas. (MÁS RÁPIDO!!) - Legato

/>

El legato es una técnica que consiste en minimizar el uso de la mano derecha (la q rasga las cuerdas para no discriminar a los zurdos) y obtener un elevado número de notas unicamente utilizando la mano izquierda alternando las técnicas hammer-ons, pull-offs, slides, vibratos...
El mayor problema que tiene ésta técnica reside en la carencia de fuerza de los deditos de la mano izquierda y en necesitar desarrollar mayor precisión digitalizadora que cuando utilizamos la mano derecha.

La buena noticia es que únicamente se trata de prácticar, no hace falta tener un don especial... simplemente currartelo.
He encontrado éste artículo que viene acompañado de videos y ejercicios.
Muy bien explicado y completo, de verdad que vale la pena.
LEGATOS: HAMMER-ON Y PULL-OFF

Y!!! Dos videos completisimos, buenisimos, muy bien explicaditos y lo mejor de todo... EN CASTELLANO!!!!!
En dos partes:
Legato Playing: Parte 1
Legato Playing: Parte 2

> Técnicas. Muted Strings (Cuerdas tapadas)

/>

El "tapar" las cuerdas de la guitarra sirve para obtener un sonido más seco. Lo que estamos consiguiendo tapando las cuerdas es acortar la vibración de la misma por lo que la longitud del sonido es más corta, llegando a sonar como un golpe.

Existen dos maneras de tapar las cuerdas.
Tapado con la mano izquierda. Es utilizado para hacer una selección de la cuerda a tapar, apoyando un dedo sobre ella sin llegar a presionar el traste. Esto nos sirve para tapar las notas de acordes y para obtener o prolongar el sonido un poco más a nuestro gusto.

La técnica es un poco diferente pq lo q hacemos es tocar el acorde y levantar suavemente los dedos (rapidito) sin dejar de tocar la cuerda para parar la vibración.

El tapado con la mano derecha (Palm muting) es el más sencillo de ejecutar y es el que yo prefiero.

Se trata, simplemente de apoyar el canto de la mano que sujeta la pua contra las cuerdas, a la altura del puente, donde se apoyan las mismas. Esto nos da un sonido tapado y al mismo tiempo falicilta el movimiento de la mano izquierda.