Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Ligados. Hammer on y Pull Off. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ligados. Hammer on y Pull Off. Mostrar todas las entradas

> The secret of Shred Guitar.


Hot girl with guitar
Hay muchas maneras de "calentar" una guitarra.
A mi me valen ambas ;)

Tus cuerdas al rojo vivo!!

Estos últimos días me estoy metiendo un poco con el tema de las escalas, el Shredding y todas esas cositas chulas que molan para parecer una máquina de las seis cuerdas.

Voy recopilando material, como hago siempre, voy practicando, estudiando, etc. etc.
Como ya sabéis, todo el material GRATUITO que me encuentro por ahí que creo que sirve de utilidad lo comparto con vosotros, y dando vueltas por Youtube ésta mañana he encontrado esto.

The secret of guitar Shred, que son tres vídeos (en inglés) muy sencillitos de seguir.
Además se han molestado en poner las tabs (ya sabéis que no todos lo hacen, aunque GuitarFiero si lo haga).

Así que aquí os dejo los tres vídeos, para que los disfrutéis.

The secret of Shred Guitar Parte 1 de 3... sigue leyendo!!



> 003 - Metal Guitar Video Lesson. Hammer-on y Pull offs (Ligados)



Hammer-on es una técnica de ejecución de un instrumento de cuerda (especialmente la guitarra) que consiste en frotar fuertemente con un dedo una cuerda contra el diapasón atrás de un traste, produciendo como consecuencia el sonido de una nota. Esta técnica es la opuesta a la de pull-off.

Aquellos pasajes en la que una gran proporción de las notas se obtienen mediante hammer-on y pull-off en vez de mediante el punteo o rasgado normal son llamadas en terminología clásica de guitarra como trozos de legato. El sonido es más suave y pastoso que en un trozo ejecutado mediante punteo normal.

La técnica permite ejecutar en forma muy rápida porque la mano que realiza el punteo no precisa desplazarse a gran velocidad, y la necesidad de coordinación entre ambas manos es mucho menos exigida.

La ejecución de múltiples hammer-on y pull-off a veces son denominados en lenguaje coloquial como "rolls," en referencia a la naturaleza fluída del sonido que se obtiene. Una serie rápida de hammer-ons y pull-off que se alternan entre un par de notas es llamado trino.
Fuente: wikipedia



> Aprende a crear y tocar solos de Blues



Ultimamente me ha dado por el Blues... hmmm... almas perdidas, aquí os dejo una video lesson para que acompañeis vuestras composiciones con algún solo que otro... que lo disfruteis.

> Técnicas Legato. Manual completo por guitarnoise.com

/>


Os dejo un completo "manual" por llamarlo así, repleto de consejos y truquitos y, como no, acompañado de ejercicios para que practiqueis la técnica del legato.

MANUAL TÉCNICA LEGATO
La fuente es la web www.guitarnoise.com y es un artículo creado por Hans Fahling.

Yo lo único que he hecho es traducirlo al Castellano para postearlo aquí.

Os recomiendo que le pegueis un ojo.
Espero que os guste... y sirva.

> Ejercicios Legato. Velocidad!!! (I/II)

/>


Seguimos con los ejercicios para guitarristas... ésta vez... LEGATO EXERCISES.

La suma de Hammer-on + Pull-offs nos da como resultado la técnica del Legato.
Básico para los punteos más rápidos y para los ligados más salvajes.

Os dejo una recopilación de ejercicios con los que poco a poco os convertireis en maestros de la guitarra.
La primera parte está extraida de guitar-dreams.com... os aconsejo que no dejeis de visitarla pq adjuntan audio que os servirá para saber como va el tema.

Además lo suben a diferentes velocidades para que no tengais problemas.

Una vez más, espero que os sirva, que os guste y que lo disfruteis.

> Técnicas. (MÁS RÁPIDO!!) - Legato

/>

El legato es una técnica que consiste en minimizar el uso de la mano derecha (la q rasga las cuerdas para no discriminar a los zurdos) y obtener un elevado número de notas unicamente utilizando la mano izquierda alternando las técnicas hammer-ons, pull-offs, slides, vibratos...
El mayor problema que tiene ésta técnica reside en la carencia de fuerza de los deditos de la mano izquierda y en necesitar desarrollar mayor precisión digitalizadora que cuando utilizamos la mano derecha.

La buena noticia es que únicamente se trata de prácticar, no hace falta tener un don especial... simplemente currartelo.
He encontrado éste artículo que viene acompañado de videos y ejercicios.
Muy bien explicado y completo, de verdad que vale la pena.
LEGATOS: HAMMER-ON Y PULL-OFF

Y!!! Dos videos completisimos, buenisimos, muy bien explicaditos y lo mejor de todo... EN CASTELLANO!!!!!
En dos partes:
Legato Playing: Parte 1
Legato Playing: Parte 2

> Técnicas. Ligados sencillos. Wasted Years (Iron Maiden)

/>

Ya hemos visto antes como se hacían los ligados ascendentes y descendentes no? (Hammer on y Pull off) Pues ahora veremos como se ejecutan los ligados sencillos.

Bien... Utilizando la técnica Sweep Picking hacemos el siguiente dibujo (por ejemplo)

E--12-10-9-7--|
A-------------|
D-------------|
G-------------|
B-------------|
E-------------|

Easy verdad?... pero al ser ligado... no deberiamos cambiar algo? Pues si... entre cada uno de los trastes metemos una nota al aire para que quede así:

E--12-0-10-0-9-0-7--|
A-------------------|
D-------------------|
G-------------------|
B-------------------|
E-------------------|

Nota: y si en vez de un tono al aire damos dos? o tres? Haz la prueba... te he dejado un ejemplo que seguramente te va a gustar.







> Técnicas. Hammer on y Pull offs (Ligados ascendentes y descendentes)

/>

Hummer on y Pull offs (Ligados ascendentes y descendentes) son técnicas de facil ejecución que pueden dar un resultado espectacular.

Muy sencillito y muy clarito con ésta video Lesson:





Los Hummer on, como su nombre indica, se consiguen martilleando la cuerda pulsada con el dedo. Por ejemplo, si tocamos la nota de la 4 cuerda 2º traste, manteniendo ese sonido, con el dedo 3 golpeamos el 3º traste de esa misma cuerda sin rasgar con la derecha, de tal manera que ganaremos velocidad.
Si ademas de martillear, soltamos la cuerda, obtendremos tres notas... pero si aparte de soltarla, seguidamente soltamos el dedo 1 del traste dos y lo dejamos al aire obtendremos 4 notas con un solo rasgueo de la mano derecha.

Se representa así:
E|----------|
B|----------|
G|----------|
D|----------|
A|--2h3---|
E|----------|

Los Pull offs es justamente lo contrario.
Aquí, todas las notas que van a sonar, (en la misma cuerda) están presionadas.
Cuando rasgas la cuerda tienes presionadas los trastes 2 y 3 de la 4ª cuerda... rasgamos y suena la nota del tercer traste... retiramos el dedo 2 del 3er traste (de manera parecida a como si fuera una pua para mantener la vibración) y sonará la nota del traste dos.

Se representa así.

E|----------|
B|----------|
G|----------|
D|----------|
A|--3p2---|
E|----------|