Buscar este blog

> Como tocar "Seven Nation Army" (The White Stripes) by GuitarFiero

Fotograma video clip seven nation army
Fotograma del Vídeo Clip

I'm gonna fight 'em all

Seven Nation Army es uno de esos temas que se convierten en himno de un movimiento o de una generación. Se publico en 2003 como primera pista del disco Elephant de los "White Stripes", banda compuesta por Jack y Meg White.

El vídeoclip es una pasada, compuesto por una serie de triángulos rojos, negros y blancos que se acercan al telespectador con un efecto túnel  Cada uno de los triángulos alterna clips de vídeo de Jack y Meg White y alrededor de los mismos se suceden otra serie de imágenes relacionadas con la canción y el disco.

Cuando Italia se proclamó campeona del mundo de fútbol en 2006, los tiffossi italianos cantaron la base del tema a capella para celebrar el título, creando la versión "siam campeoni del mondo". Más tarde, cuando Schumacher se proclamo campeón del Mundo de F1 con Ferrari, la historia se volvía a repetir.

Así, la base del tema se convirtió en un cántico del movimiento Hooligan europeo lanzándolo como himno generacional de un sector de la juventud. 

El tema está compuesto en Standar-E con la salvedad que una de las pistas va una octaba por debajo para obtener ese sonido grave, aún así las tabs serían iguales y solo cambiaría la afinación, por lo que la vídeo lección la explicaré en E Estandar.


> Como sacar los acordes de los temas a través de Winamp y el Plugin Easy Chords.


logo winamp

Las tabs del tema que tú quieras a tiro de click.

Dando vueltas por internet me he encontrado con ésta opción para sacar las tablaturas de cualquier archivo de audio (sea cual sea su extensión). 

La verdad es que con el paso del tiempo y la evolución de aplicaciones como el Media Center de Windows, que por ser Windows es casi Universal, el iTunes de Apple, que es el original de todos los media players modernos por su sistema de bibliotecas o el Vídeo Lan Converter, al que no se le resiste ningún tipo de codificador, hicieron que dejara el Winamp en el olvido.

Imagen Winamp
Pantallazo del Winamp, la columna azul de la derecha
corresponde al plugin que hemos instalado, el
Easy Chords. Una vez analice el tema empieza el
modo karaoke.
El caso es que con nuestro viejo Winamp (pero nueva versión, claro) y con un pequeño plugin llamado Easy Chords. Pones un temita en el Reproductor y en la ventanita del plugin, una vez analizado el tema, te sale a modo de karaoke los acordes que hay que ir tocando mientras escuchas la canción.
Buena idea, eh?

Pues nada, os dejo los enlaces para que podáis descargar las aplicaciones.

> Biografía Ritchie Blackmore (Deep Purple, Rainbow, Blackmore´s Night)


Richie Blackmore

El Hard Rock es lo que es por que Ritchie Blackmore así lo decidió.

Ritchie Hugh Blackmore. Otro de los guitar legends que las tierras inglesas tuvieron la amabilidad de regalarnos. (Weston-super-Mare, Inglaterra, 14 de abril de 1945). 
Es uno de los guitarristas más notables, influyentes, versátiles, completos... uno de los más grandes, leyenda viva. Bajo su influencia, entre otros, se delimitaron las lineas que crearon el Hard Rock. Es considerado como uno de los más grandes entre los grandes guitarristas de todos los tiempos, siendo elegido como el mejor por la revista Time Rock por delante de... todos los demás. 
Su solo del tema Highway star está posicionado en el número tres de los mejores solos de la historia del Rock por la revista Time Rock y el número 15 por la revista Rolling Stones.
Blackmore se vio influido por compositores clásicos como Mozart o Bach, ya que recibió formación clásica. Esto le hizo fusionar esas influencias en los riffs y solos de guitarra que componía  convirtiéndose así en el padre del Power Metal  y del Metal Neo Clásico. Como podéis comprobar, la influencia de Ritchie es muy extensa.
Si hacemos un analisis de su técnica, su manera de explotar la escala pentatónica, las escalas y fraseos del blues así como de las modalidades clásicas, sumado a sus extensas improvisaciones sobre el escenario evolucionadas al máximo, le convirtieron en un referente alcanzando su punto álgido en su etapa como miembro de Rainbow. 
Blackmore no es un tio que caiga muy bien. Siempre ha sido criticado por su fuerte caracter y su temperamento volátil tanto dentro como fuera de los escenarios, lo que le valió el apodo de "Man in black". 
Su influencia en todos los que vinieron detrás fue palpable desde el principio, tanto en el Hard Rock más purista, como en el Metal Neo clásico, etc.
Su guitarra preferida, con la que más cómodo se ha sentido siempre, es la Fender Stratocaster, de la que solo utilizaba dos pastillas (mástil y puente) lo que le daba un sonido muy reconocible que no hacía más que potenciar la "marca" Blackmore. 
El resto de su equipo "clásico" lo conforman una grabadora que ponía entre el instrumento y su amplificador, un preamplificador a válvulas y por supuesto un enorme Marshall modificado para que tuviera una salida de alrededor de 200 W. Actualmente usa amplificadores Engl donde tiene su propio modelo signature. En algunas ocasiones utilizó un pedal de Flanger, especialmente reconocible en el famoso tema "Mistreated" (del álbum Burn, con David Coverdale) y en algunas canciones de Rainbow. 
En 1974, Ritchie no estaba muy satisfecho con el sonido funky-soul que despedía Deep Purple desde que ficharan a Glenn Hughes y David Coverdale. A esto había que sumarle que Ritchie estaba interesado (por gusto) a tocar el tema de Quatermass  “The Black Sheep Of The Family” pero el grupo no estaba de acuerdo con el, así que cortó por lo sano.
Ronnie James Dio había teloneado con su banda Elf a los Deep Purple en la gira inglesa que precedió a la ruptura de estos últimos. Tras una llamada telefónica fundaron un nuevo grupo compuesto por Ritchie Blackmore y Elf al completo... bueno, menos el guitarrista. Con esa formación nació el primer disco de Rainbow, Ritchie Blackmore´s Rainbow.

Portada de Blackmores Rainbow
Es conocido por tocar con desmesurada intuición, lo que no debe llevar a menospreciar su bagaje teórico y su indiscutible técnica. Mayores, menores, disminuidos; cualquier modo tonal parece serle cómodo. En sus actuaciones en directo se le llegó a acusar de tocar muy sucio, pues era frecuente que empezara a golpear la guitarra a media actuación, rompiera el puente a golpes de palanca o sencillamente se dedicara a dejar sonar algunos grupos de notas mientras variaba su sonido a golpes con el instrumento. En el álbum en directo Made in Japan, que grabó con Deep Purple en 1972, se da una buena prueba de ello. Es también considerado uno de los padres del heavy metal, especialmente después de formar equipo con el vocalista Ronnie James Dio, con quien fundó Rainbow. 
Por meternos un poco con su caracter decir que es lo que no hace de extrañar que se haya casado 4 veces y que le tilden de déspota e inmaduro... que cosas.


Entrevista a Ritchie Blackmore (1984)Revista "Metal" (cortesía de César Paffume)
Extraido de Blackmorerainbow.bitacoras.com 

RITCHIE BLACKMORE: "EL MALO DE LA PELICULA" 
Cuando de Ritchie Blackmore se trata, invariablemente dos temas salen a relucir: su talento musical y su legendario mal caracter. Pocos saben que el guitarrista posee una sonrisa capaz de desarmar al más duro y que es una de las personalidades más lúcidas y comprometidas del rockanroll, un hombre que desde el principio eligió no venderse (ni vender su música) a los fabricantes de mentiras. En esta nota, revelamos al Ritchie Blackmore secreto, ese que sólo es posible captar lejos de los escenarios y tras los muros de su hogar.  
LA REUNION DE DEEP PURPLE "Honestamente, jamás imaginé que sería tan exitosa y tan valiosa artísticamente. Sabía que iba a andar bien en los Estados Unidos porque durante la última década no ha pasado una semana sin que alguién en este país me preguntara 'Y, ¿cuando vuelven?' Pero cuando me dijeron las cifras de ventas del album en Europa no lo podía creer. Menos aún cuando nos pidieron una nueva gira y nos empezaron a bombardear con discos de oro y platino. Tuvimos que hacer exactamente el doble de las fechas programadas y reunimos cuatro veces más gente de la que esperábamos. Cuando accedí a reconsiderar la reunión lo hice porque pensé que con diez años de reflexión a cuestas tendríamos nuevamente algo que decir entre los cinco. Me sorprendió descubrir que los otro cuatro seguían siendo los maravillosos talentos que conocí hace casi veinte años. Ahora cuando Jon hace su solo, aprovecho para salir del escenario y mirarlos 'desde afuera'. Realmente me emociona ver a personas tan talentosas haciendo lo suyo con tanta pasión y tanta entrega."  
LOS HALAGOS "He recibido más que la mayoría de las personas vivientes y sin embargo no consiguen hacerme sentir bien. Cada vez que me halagan siento que le estan agregando algo más a la presión que sufre constantemente el artista. Además tengo un concepto bastante bajo de mi talento y las alabanzas me hacen sentir particularmente mal. En mi opinión, el rockanroll (en especial el rock pesado), es una expresión artística bastante limitada. Que se endiose a uno de sus cultores me parece tonto y si ese cultor soy, más tonto aún. Yo hubiera querido ser un artista de más nivel pero mi cuota de talento sólo dió para llegar a esto. Sinceramente, cuando pienso que se me va a recordar sólo por algunos riffs siento que debería hacer algo más por la sociedad...  
¿El mejor cumplido que recibí en mi vida? Me lo hizo mi abuela Edith, cuando tenía once años y ella me empezaba a enseñar música. Un día me escuchó durante unos minutos y me dijo 'Richard naciste con un metrónomo en la mano! Cuando seas mayor vas a ser perfectamente capaz de distinguir si un músico va más lento o más rápido de lo que corresponde con sólo escucharlo unos minutos'. Tenía razón y esa fué una de las causas que provocaron tanto cambio de personal en Rainbow!"  
LA PERFECCION "La he buscado toda mi vida aún sabiendo que nunca la encontraré. Sé perfectamente cuál es la dimensión de mi capacidad musical y sé también que la perfección está reservada a unos pocos elegidos, como Bach. Sin embargo, no dejo de buscarla, de combinar elementos para llegar lo más cerca posible de ella. Personalmente soy un convencido de que todo músico alcanza su mejor momento cuando está tocando solo y alejado de todo público, de modo tal que nunca queden testigos de ese instante maravilloso. Sé que la perfección nunca le será concedida a Ritchie Blackmore entonces trato de que su búsqueda al menos valga la pena."  
LOS VIDEOS "Los detesto. Miro muy poca televisión y cuando lo hago generalmente es para ver un partido de fútbol y no un programa de videos. En cuanto a los videos en los que yo mismo participé también los detesto. Oh si, entiendo toda la moda esta del video-clip y sé que para vender discos (lo cual es muy agradable) hay que hacer videos. Pero sigo detestándolos. Nunca vi ninguno de los que hice con Rainbow y menos los de Deep Purple. Al menos en Purple tenía los otro cuatro conmigo porque ninguno quería saber nada de filmar clips, por eso la compañía tuvo que zafar con documentales. Al principio ellos querían que hiciéramos algo conceptual, con Ian jugandola de primer actor o algo así pero logramos disuadirlos. Además, los otro cuatro son terriblemente vagos para cualquier cosa que no sea la música de modo que aunque les hubiera gustado la idea nadie los hubiera podido arrastrar a un ensayo o algo parecido. Me dijeron que en el video de 'Perfect Strangers' hay una escena en la que sonrío... Qué raro! Cuando me lo dijeron lamenté sinceramente no haber visto la proyección en privado: hubiera hecho cortar esa escena inmediatamente (risas)"  
IAN GILLAN "De todas las personas que tienen el poder de sorprenderme, él es quién mejor lo consigue. Además, es mi cantante favorito. A su lado cualquier otro cantante metálico parece un alfeñique con una voz prefabricada en una cónsola de sonido. En cambio él, con esa voz increible y ese talento único que posee, es capaz de hacer temblar un estadio y vibrar a cualquier audiencia. Oirlo cantar me vuelve loco. Cuando Ronnie James Dio se fué de Rainbow anduve dando vueltas durante meses hasta que finalmente me decidí y lo llamé a su casa en Inglaterra. Le dije, 'Ian, necesito un cantante en mi banda y quiero que vengas conmigo otra vez'. El se quedó unos minutos en silencio y luego me dijo 'Quiero volver a cantar contigo pero no en Rainbow. No me siento capaz. Si tenemos que estar juntos de nuevo que sea más adelante y en Deep Purple'. 
Tenía razón y le prometí que un día sería así. Ian es una persona absolutamente fuera de serie y lo respeto muchísimo, profesional y humanamente. Además lo admiro de un modo apasionado. Gillan da todo da sí en el escenario, tanto es así que al final del show se queda sin voz, no puede articular ni una palabra y se va a dormir sin poder hablar. Pero al día siguiente está otra vez de pie, del mejor humor del mundo y listo para cantar. Trabajé con la mayoría de los grandes cantantes de la actualidad -Gillan, Coverdale, Dio, Graham Bonnet, Joe Lynn Turner- y sigo considerando que él es el mejor. Pero si en lugar de ser guitarrista yo fuera cantante, seguramente sería Ronnie James Dio porque mi forma de ser es temperamental como la suya, en tanto Ian es mucho más sereno."  
RAINBOW "Cuando Deep Purple se reunió yo dije que volvería a hacer cosas con Rainbow. Ahora sé que no es posible. Rainbow pertenece al pasado y mi presente es otra vez Deep Purple. Además, Purple posee una dimensión tan especial que todo se relativiza. No podría robarle tiempo al grupo para hacer cosas con la otra banda. Los demás así lo entendieron y han retomado sus caminos. Joe Lynn Turner sacó un álbum solista y seguramente tendrá mucho éxito porque es talentoso y muy disciplinado. Con esas dos condiciones se puede llegar a cualquier parte."  
LA LEYENDA "Dicen que soy una leyenda y no sé si sentirme bien o mal... Por lo general ese término se refiere a personas muertas y me gusta pensar que, a pesar que la prensa no ha dejado de proclamar mi muerte a corto plazo durante los últimos quince años, aún estoy vivo. Al menos yo me siento así."  
INGLATERRA Y ESTADOS UNIDOS "Vivo en los Estados Unidos desde 1974 y en el estado de Nueva York desde 1977; originalemente, me radiqué en Hollywood pero no pude aguantar tanta estupidez y tanta superficialidad reunida. Por qué nos vinimos a los Estados Unidos no es ningún secreto, como tampoco lo es el por qué toda la gente que gana mucho dinero se va de Inglaterra. Cuando salí de Hollywood pasé algún tiempo en Alemania (un país que adoro pero que no podría vivir mucho tiempo) y después compré Weiss Heim, mi casa. Tengo un muy elevado sentido de la propiedad territorial y mis sucesivos hogares siempre fueron muy importantes para mí. En ellos reúno todo lo que amo, lo que necesito para ser feliz y nunca dejo ningún detalle librado al azar. La casa de uno es muy importante y lo bueno de Suffolk County es que todos me tratan como a un vecino más, que una vez a la semana va al supermercado con su mujer a hacer las compras. Roger vive muy cerca, a cinco minutos de Weiss Heim. Jon y Ian viven en Miami, en el mismo condominio. Gillan es el único que no soporta vivir fuera de Inglaterra, aunque residió algunos años en Paris."  
MI CARACTER "Tengo fama de ser el tipo más odioso, pedante y caprichoso del Heavy Metal y la verdad es que no es cierto. Sé que no tengo un carácter maravilloso y que no soy el más simpático del grupo pero también sé que no soy malo en serio sino apenas el malo de la película. La fama de tipo malo me la hicieron aquellas personas a las que no les dije lo que querían oír, a las que no adulé para que hicieran mejores críticas de mis discos y lo cierto es que tampoco pienso hacerlo. Yo no estoy en esto para salir en las revistas sino para hacer cosas bien hechas. 
Tengo cuarenta años y nunca fuí a saludar a otros músicos a sus fiestas para que me fotografíen ni caí 'casualmente' en los programas de radio para que me hagan una nota. No esperen que empiece a hacerlo ahora porque se llevarán una decepción. Sé que soy muy cínico y sarcástico y que siempre me comporto como un iconoclasta, pero el primer ídolo al que no respeto es a mi mismo. Es por eso que sólo concedo una entrevista por año: porque soy consciente de que no voy a cambiar mi actitud y de que esta es negativa para la imagen de mi banda."  
EL ESCENARIO "Sé perfectamente que en escena soy un tipo aburrido. Lo siento, no puedo solucionarlo. Uno de mis problemas es que no me gusta la exhibición entonces voy al escenario un poco a desgano y teniendo en mente toda la pavada que harán las revistas en torno al show. El otro problema es que aunque llevo veintitres años haciendo esto, aún le tengo miedo al escenario y al público. Invariablemente, diez minutos antes de salir a escena me empiezo a preguntar a mí mismo por qué me metí en este lío y cómo voy a hacer para zafar. Entonces cuando subo al escenario me concentro sólo en la guitarra o sino miro uno de los Marshall fijamente porque sé que si aparto la mirada estoy perdido: voy a empezar a preguntarme que estará pensando el público y entonces comenzaré a fallar. 
Cuando debutamos con Deep Purple en navidad del '84 hice algo que hace años no hacía: me emborraché. Estaba terriblemente nervioso y no pude evitarlo. Yo no bebo más allá de la medida que me autoimpuse porque de lo contrario mis manos empiezan a fallar. Pero ese día no pude evitarlo. Eso si, me emborraché con método: media botella de whisky antes del show (tanto como para cobrar valor) y el resto para festejar después junto a los otros. El whisky es la maldición de los músicos; hay tantas presiones que soportar y la botella es tan tentadora y sedante...! Cuesta mucho no volverse un alcoholico cuando se está en esto."  
EL AMOR Y EL ODIO "Van siempre juntos y se mezclan según las circunstancias y el caracter de las personas. En mi caso, se mezcla más a menudo porque soy un tipo muy temperamental y amo y odio simultáneamente todo auqello que tiene que ver conmigo. No logro ser indiferente ante algo; todo me provoca alguna emoción y eso es bueno porque prueba que uno está vivo. Pero amo todo lo que odio y odio todo lo que amo sin distinción: mi guitarra, mi música, mi banda y hasta mi mujer!"  
LO QUE DETESTO
"La estupidez humana. La irresponsabilidad. La falta de profesionalismo. La incapacidad de comportarse como adultos de la que padecen muchos adultos. La cobardía. La hipocresía. Y a todos aquellos que se suben al escenario con una guitarra simplemente para estar más lindos y que les saquen fotos." 

Extraido de Wikipedia

BlackmoreRainbow.bitacoras.com

> El arte del Shredding 6/6 (Power Pentatonic)



logo guitar world

De cinco en cinco

Nos hemos centrados en barridos arpegiados, en escalas disminuidas, en la escala húngara... pero no nos podemos olvidar de la escala pentatónica menor ni de la escala del blues.
Estas escalas de 5 y 6 notas nos las encontramos allá donde vayamos en un sin fin de estilos musicales.
Y como parte del Heavy Metal son la base de los Riffs más potentes, cantados y coreados de la historia, no solo del Heavy y del Hard Rock si no de la historia de la música en general.

A veces, la mejor manera de terminar un riff endiablado, mezcla de diferentes escalas, es utilizar la pentatónica menor o la escala de blues en su estado más puro. Recordemos que estas escalas son la base del Metal... la auténtica base del Metal.

El arte del Shredding
Un vistazo simple pero eficaz a la progresión propuesta por Michael Amott,la escala de blues E minor (EGA Bb BD)es simplemente una extensión de la más común de Mi menor pentatónica (EGABD).

> Como tocar "Countdown to extinction" (Megadeth) by GuitarFiero

Vic Rattlehead Countdown to extinction

Silence speaks louder than words

Countdown to extinction es, aparte del tema que vamos a aprender a tocar en ésta vídeo lección, el título del quinto album de estudio de Megadeth.

Lanzado el 14 de julio de 1992 es considerado uno de los mejores éxitos tanto de Megadeth como del metal en general, ya que incluye pistas legendarias como Symphony of Destruction, Sweating Bullets, Foreclosure of a Dream, Skin O' My Teeth.

La importancia de este disco en la época en la que fue publicado fue capital para mantener al Heavy Metal en unos niveles de influencia aceptables, ya que por aquel entonces la pegada del Grunge de la mano de grupos como Nirvana casi borro el rastro comercial de otros estilos.

El tema habla sobre la extinción de diversas especies por mano del hombre. Critica la idea de sentirse poderoso por dar caza a base de balazos a cualquier tipo de criatura solo para obtener un ridículo trofeo en forma de piel.

Los versos narrados por una mujer en el interludio de la canción fueron recitados por una ex de David Ellefson. Para afinación estandar veremos partes de ambas pistas de guitarra, tanto de Friedman como de Mustaine.


> El arte del Shredding 5/6 (Legato Leads)



logo guitar world

Martillea... con suavidad.

En música, Legato es un termino italiano que significa suave.
Para los guitarristas de Shred, Legato es una técnica que abarca un conjunto de Hammer-on y Pull-offs enlazadas de una manera tan suave como sea posible.

El ritmo ha de ser dinámico, continuo, sin apenas ruido... y para conseguir esto no hay fórmulas mágicas, se trata de echarle horas y horas.


> El arte del Shredding 4/6 (Arpegios Sweep Picking)



Logo Guitar World

Arpegiando con Sweep Picking  con Megadeth, Lamb of God y muchos más...

El Sweep Picking es, probablemente, la técnica de minimización de esfuerzo más complicada que hay.
Su maestro indiscutible es Yngwie Malmsteen y como el mismo afirma, la mayoría de los guitarristas no utiliza o emplea las normas necesarias. 

"La mayoría de los guitarristas tienen una idea general de cómo se aproximan a la técnica, pero sólo unos pocos lo hacen correctamente", dice. "El resto de ellos dejar que las notas suenan demasiado largo o intentar jugar demasiado rápido y sacrificar precisión y claridad. De cualquier manera, suena como una mierda ".

Según Malmsteen la única manera de dominar ésta técnica es perfeccionar los movimientos de la mano izquierda y de la mano derecha por separado y después combinarlas. Es un duro trabajo, pero nunca nadie dijo que fuera a resultar fácil.

Para tener una idea de la técnica a utilizar con la mano derecha hay que dejar caer la púa como si tocaramos un acorde. Tanto el movimiento ascendente como el descendente han de ser fluidos y no separar cada cuerda por movimiento. Igual de importante es la técnica de la mano izquierda, la que controla los trastes, ya que hay que saber tapar las cuerdas consecutivas y destaparlas en el momento justos para evitar ruidos y sonidos extraños.


> El arte del Shredding 3/6 (Speed Picking)



logo guitar world
Solo hay una manera de dominar esto:

Práctica. Mucha práctica joder...  con Megadeth, Lamb of God y muchos más

El arte del Shredding

Es cuestión de tener una actitud exigente. "Siempre has de estar descontento con tu nivel actual, pensar que puedes mejorar". Es una actitud saludable para el crecimiento como Guitarrista.
Como veis Drover se basa en un patrón Mi menor utilizando el alternate picking. Empezando despacio, muy despacio, y aumentando la velocidad con inteligencia, sin perder el ritmo.
Este ejercicio le permite centrarse en su técnica y bombear sangre.

> Remake - Como tocar "Before I Forget" (Slipknot) by GuitarFiero



Corey Taylor Before I Forget
The end of the road and my end
It justifies my means. All I ever do is delay
My every attempt to evade
THE END OF THE ROAD!

Before I Forget Original

Para los más puristas hago esta vídeo lección con las tabs originales (sin adaptación) y en la afinación B-Drop característica de Slipknot.
La primera versión que hice la simplifiqué, tanto en tabs como en afinación para que los más novatos pudieran tocarla sin problemas, pero viendo que tanto vuestro nivel como el mio van subiendo poco a poco haré remakes de algunas de las antiguas vídeo lecciones que nos sirvieron para llegar hasta aquí.

Los más novatos podéis empezar con la antigua vídeo lección haciendo click aquí, o intentarlo con esta, que tampoco es que se complique demasiado

Afinación? Pues muy de Slipknot Drop D tuning, down 1 1/2 step.
Traducido, de la afinación en Drop D bajamos un tono y medio todas las cuerdas.
De la más baja a la más alta quedaría (Desde la 6 a la 1) B- F#- B- E- G#- C#
Ésta afinación es también conocida como Drop B, pero por lo que tengo entendido, es más correcto nombrarla como Drop D down 1 1/2.


> El arte del Shredding 2/6 (Calentamiento)



logo guitar World

Capítulo 2. No pain, No gain. Calentamiento...  con Megadeth, Lamb of God y muchos más 

Venimos de este reportaje donde los chicos de Guitar World entrevistan a los maestros del Shredding.
El artículo original lo tienes aquí, pq esta traducción es un poco libre.

El arte del Shredding

El arte del Shredding

Como ya comentó Adler, necesita cerca de una hora de calentamiento antes de tocar con Lamb of God, ya que hay "Riffs que son duros como la mierda". Trabaja en la velocidad del picking y en la resistencia al hacer chugs simples y rápidos (para poder aguantar todo el concierto). Practica las galopadas, la velocidad y la aceleración, así como el salto de cuerdas, etc.

> El arte del Shredding 1/6 (Sport Metal)


Guitar World Logo Los grandes maestros te enseñan a Triturar con tu guitarra!!!  con Megadeth, Lamb of God y muchos más...


Esto no es más que una humilde traducción de un artículo extraido de la revisa Guitar World del 11/20/2012. No lo voy a traducir "tal cual" porque no nos hace falta, pero si vamos a pegarle un repasillo al artículo, el cual puedes consultar aquí.

<GuitarWorld> El arte del Shredding con Megadeth, Lamb of God, Trivium y muchos más.


Capítulo 1 "Sport Metal" (os juro que lo pone así) Métodos de ritmos modernos.

Todos los guitarristas que participaron en este reportaje tienen algo en común. Son grandes músicos que tocan y componen complicados Riffs difíciles de ejecutar. De hecho, el guitarrista de Arch Enemy, Michael Amott lo denominó como "Sport Metal".

Willie Adler (Lamb of God) le da la razón. Muchos de los Riffs que componen y ejecutan requieren una destreza que requiere, como no, de práctica y calentamiento y esto es así por que les llevan a límites físicos.
No os ha pasado estar en casa tocando sin apenas calentar y que os duela en antebrazo o el hombro?
Willie afirma que desde que grabaron Sacrament dedica una hora a calentar antes de cada show, pq si no, no llega a esos Riffs tan sacrificados.


> Como tocar "Back in black" (AC/DC) by GuitarFiero


ACDC Back in black

I´m glad to be back

Y es que parece mentira que llevemos más de 170 vídeo lecciones y parece mentira que en 1980 AC/DC fuera a publicar nada menos que su octavo álbum de estudio.

Con el mismo nombre "Back in Black" el tema abría la cara B del disco.
El vinilo era lo que tenía. 

Que decir de este tema, versionada hasta la extenuación por grupos como Foo Fighters, The Hives, Steriogram, Travis, Six Feet Under, Peyote Asesino, Yngwie Malmsteen y Carlos Santana, nombrada en el puesto 187 en la lista de las 500 mejores canciones de la Revista Rolling Stone o considerada la segunda mejor canción Hard Rock de la historia por el canal VH1.

Compuesta por Bryan Jhonson y Angus Young, para afinación estandar.

> Como tocar "Thunderstruck" (AC/DC) by Guitarfiero





Portada Thunderstruck

Beatin' in my heart The thunder of guns!


Thunderstruck es el tema que abre el disco Razors Edge de AC/DC DE 1990.
Este tema es el único, junto "For those about to rock" que tocan en todos los shows en vivo de la banda desde que salió publicado y es, posiblemente, su tema más reconocido y reconocible.

Sobre el nombre, poco hay que decir. El tema nació a través de un ritmillo que Angus tenía preparado y al mostrarselo a Malcolm, éste enseguida le sacó una base.
Hicieron un juego de palabras con "Thunder" por que quería un nombre que representara potencia y de alguna manera tuviera relación con el significado de AC/DC.


Para afinación estandar, ésta vez he hecho un potpurri de las cuatro pistas de guitarra de las tablaturas, tocando partes de Angus y de Malcolm. Además os enseñaré varias formas de tocar el Riff inicial para intentar ponerlo lo más fácil posible.

Por mi parte nada más, que os sirva y que os guste.


> Como tocar T.N.T. (AC/DC) by Guitarfiero



Portada TNT AC/DC
Portada del Single . T.N.T... and Dynamite!!!

T.N.T watch me explode

Aunque parezca mentira... bueno no, no lo parece. Pero para que veáis que el Rock es clásico y no pasa de moda, ésta canción de AC/DC es parte de su disco T.N.T. de 1975 (Internacionalmente conocido como High Voltage). Lo que significa que va camino de cumplir 40 tacazos!!

La canción fue compuesta por los hermanos Young y por Bon Scott, aunque más tarde sería remasterizada con Brian Jhonson como cantante.

Versionada hasta la extenuación y utilizada tanto como para anuncios y spots de T.V. y Radio así como para vídeo juegos. Su "oi, oi..." es uno de los gritos más populares del Rock y del Metal. De hecho no hay ningún show de los chicos de la corriente alterna en el que los miles de fanáticos no coreen al unisono ese grito de guerra.

Uno de los clásicos del Hard Rock. Himno.
Para afinación Estandar, ésta vez incluimos solo ;)

Que os sirva y que os guste.


> Nuevo Fondo de Escritorio "GuitarFiero.com"



 Os dejo un fondito de escritorio chulo, chulo :)

Fondo escritorio GuitarFiero
Hacéis click sobre la imagen y se os abre en grande.
Después es cosa vuestra guardarla, establecerla como fondo de escritorio, compartirla...

> The White Stripes Under Great White Northern Lights. Full Show

Terminaron siendo amigos... o no...


"The White Stripes Under Great White Northern Lights" es la pelicula documental y segundo disco en directo de los chicos "White".

Dirigido por Emmet Malloy, el documental hace un recorrido por la gira que "White Stripes" hicieron en verano de 2007 por territorio Canadiense. Premiado por el Festival Internacional de Toronto 2009, es un documental cargado de actuaciones en directo así como cortes grabados al estilo documental sobre Jack y meg White.

White Stripes
Meg y Jack White. Antes marido y mujer, ahora...
Vale la pena, de verdad que la vale.

1. Let's Shake Hands
2. Black Math
3. Little Ghost
4. Blue Orchid
5. The Union Forever
6. Ball and Biscuit
7. Icky Thump
8. I'm Slowly Turning Into You
9. Jolene
10. 300 M.P.H. Torrential Outpour Blues
11. We Are Going to Be Friends
12. I Just Don't Know What to Do with Myself
13. Prickly Thorn, But Sweetly Worn
14. Fell in Love with a Girl
15. When I Hear My Name
16. Seven Nation Army


> Como tocar "Zwitter" (Rammstein) by GuitarFiero




Zwitter

Hermafrodita

Siguiendo la linea típica de sado llevada por Rammstein y nos plantea este "Zwitter" (Hermafrodita) y las ventajas de procurarse sexo placentero a uno mismo creando una fusión metafórica entre el concepto de Hermafroditismo y su particular sinónimo, la masturbación.

Perteneciente al tercer disco de la banda, "Mutter" lanzado el 2 de Abril de 2001 (MI CUMPLE!!!!)  es la octava pista del mismo.
Para afinación D-DROP- (D - A - D - G - B - E) por mi parte nada más, simplemente que os sirva y que os guste.


> Heroes del Silencio. Colección de archivos Guitar Pro/ Tux Guitar



Logo Héroes del Silencio
HDS, Héroes del Silencio fue un grupo de Rock Español afincado en Zaragoza y creado por Juan Valdivia y Enrique Bumbury.

Aunque su éxito en territorio nacional fue notable, fue en tierras Sudamericanas donde más se reconoció su trabajo y su grandeza. En paises europeos como Alemania, Bélgica, Suiza o Austria consiguieron un éxito alcanzado por pocos grupos nacionales, convirtiéndolos en uno de los grupos Españoles con más éxito internacional.

La banda se separó en 1996 después de haber vendido más de seis millones de discos en 37 países y después de haber ofrecido más de un millar de conciertos.

Cifras espectaculares si tenemos en cuenta que solo grabaron cuatro albumes de estudio.
En 2007, conmemorando el XX aniversario de las primeras grabaciones de la banda, giraron por España y América para ofrecer un total de diez conciertos.

Después de esta gira, HDS se separó definitivamente.
Y aquí estan recopiladas las tabs de estos grandes en archivos Guitar Pro y Tux Guitar para que no tengáis que estar dando vueltas.

 El Guitar Pro es un programa de pago, pero hay un programa similar y compatible que es completamente gratuito. Hablo de TUXGUITAR y te lo puedes descargar desde AQUÍ

> Como tocar "Mein Teil" (Rammstein). By Guitar Fiero


Fotograma Mein Teil
Denn du bist, was du isst.
Eres lo que comes

Denn du bist, was du isst.


Una video lección más dedicada a los más novatos.
Como ya sabemos, los temas de Ramsstein son bastante accesibles para todos, por lo que de vez en cuando subiré alguno que otro.

Son sencillos de aprender, agradecidos, se editan rápido y por lo general llegan a bastante público, por lo que son perfectos... para todos.

Os dejo un enlace a la entrada en la que compartía los archivos de Guitar Pro/ Tux Guitar de Rammstein, para que los tengáis todos.
ACCEDE PINCHANDO AQUÍ

Y como siempre, la imagen que acompaña éste post son las tabs utilizadas en el video.
Que os sirva.
Que os guste.


> Como tocar "Addicted to chaos" (Megadeth) by GuitarFiero



Dave Mustaine

I forgot you said "one day you'll walk alone"

Addicted to chaos es el tercer tema del "clasiquísimo" Youthanasia de Noviembre de 1994.

Youthanasia posee es clásico sonido Thrash de la banda y su éxito comercial no deja lugar a dudas.
En Canada fue disco de Oro tan solo 30 minutos después de ponerse a la venta, sus ventas en USA alcanzan las dos millones de copias... todo un éxito. 

El tono y la letra son muy de la época noventera que pasó Dave. Perdidas, incomprensión, drogas, depresiones.

Para afinación D# - (D# G# C# F# A# D#) Y por mi parte nada más, que os sirva, que os guste... y bueno si, la vídeo lección.


> Dethklok. Colección de archivos Guitar Pro/ Tux Guitar


Dethklok Logo

Metalocalypse

Dethklok es la banda que hay dentro de una serie de animación llamada Metalocalypse. En un principio la serie se iba a llamar Dethklok, pero como suele pasar en estos casos, movidas con las patentes y demás... Así que dejaron el nombre de Dethklok para la banda y Metalocalipsis para la serie.

Muy bruta ella pero muy divertida, en cada capítulo cuenta con las voces de algún miembro del mundo del metal con algo de relumbron, como Hetfield, Amott, Loomis...

La banda (animada) además está patrocinada por auténticas empresas del sector, como Gibson o Line 6.
He estado buscando las tabs como loco pero resulta que por denuncias con el tema de derechos de autor y demás, las tabs en Guitar Pro no están disponibles, pero no me iba a rendir y tenía ganas de compartirlas, así que he buscado dos alternativas para que las podáis ver online.

1- Songsterr
2- Webguitartabs

No nos para nadie :)

> Guitarras de Leyenda. Ibanez Apex1


Korn guitarrist
Head & Munky... guitarristas de Korn

Más grave por favor!

Las Ibanez K-7 son unas guitarras de 7 cuerdas ideadas por Head y Munky, guitarristas de Korn.

La primera versión de las mismas se conocía como Apex 1 y surgió de una petición que estos chicos le hicieron a la casa Ibanez.

Querían que Ibanez fabricase unas guitarras de cuerpo clásico pero con una séptima cuerda más grave.
La afinación que traen de fábrica es A-D-G-C-F-A-D (La-Re-Sol-Do-Fa-La-Re, de 7ª a 1ª) lo que provoca un sonido mucho más grave del habitual, algo que ayudo a crear el género que conocemos como Nü Metal, ya que ese sonido grave es una de sus características.
Ibanez Apex 1
En la actualidad se fabrican dos series de Apex (I y II) vinculadas al nombre de Munky dentro de la serie Korn signature, y destaca la Apex 1, ya que posee un sistema de trémolo en "U" que no desafina la guitarra cuando la utilizamos.

La primera vez que se implanto la U-bar en una guitarra fue para la Ibanez K-7.
El sistema trata de un trémolo en "U" con anclajes a ambos lados del puente. Para hacer el efecto whammy se utiliza la palma de la mano presionando la barra del trémolo.

Estas afinaciones bajas de las que hablabamos son utilizadas por muchos otros grupos surgidos en ésta época, como Slipknot, pero con guitarras de 6 cuerdas.