Buscar este blog

> Guitarras de leyenda. Ibanez Jem



Como su propio nombre indica, la Jem es una creación de la marca Ibanez.
Empezó a producirse en 1986 con la estrecha colaboración de Steve Vai. De hecho fue co-diseñada por el mismo Vai con los designers de Ibanez.

Ibanez Jem












Vai es su principal usuario y el icono de una guitarra, que es sí misma es un icono. No tiene tanta solera como lo puedan tener las Fender o Gibson de turno, pero es uno de esos guitarrones que te dejan sin aliento.


> Como tocar "Be Yourself" (AudioSlave) by GuitarFiero



 Be yourself is all that you can do... yeah!


be yourself audioslave
NOTA IMPORTANTE!!
Cuando empecé a grabar la vídeo lección me dí cuenta de que algo fallaba, no se, el sonido no se parecía mucho, que digamos, al original. Era más grave.

Me puse con unas nuevas tablaturas que fueran más fidedignas de lo que encontré en Songsterr y edité las que podéis ver en éste post.

Aún así, dejo las antiguas por si alguien quiere probarlas, echar un vistazo con otras afinaciones, etc. Pero aviso, las tabs utilizadas en el vídeo son las primeras que véis en el post, las de la imagen más grande.

Me flipa éste grupo. Hay muchos que se han colgado la etiqueta de supergrupos al estar formados por grandes músicos iconos de sus respectivas bandas. En la mayoría de los casos, el resultado ha sido una nefasta conjunción de individualidades mostrando su poderío personal sin llegar a elaborar grandes temas que queden en el recuerdo.

Sin embargo, AudioSlave es una nota aparte. Ya no por su aplastante éxito comercial y de crítica.
En mi opinión, AudioSlave no tiene un tema que se pueda considerar flojo. No hay individualidades. A pesar de las rencillas que terminaron disolviendo ésta banda, eran, en cada uno de sus trabajos, un grupo, y eso se hace notar.

En ésta ocasión aprenderemos a tocar el primer Single del Disco "Out of exile".
He pillado las tabs que más me han convencido y le vamos a pegar un repasito al tema para ver como lo podemos hacer accesible a todos.

Para afinación estandar... lo de siempre...
Que os sirva...
Que os guste.

> Megadeth - Behind the Scenes of Public enemy No.1




Como una simple curiosidad para pasar 5 minutillos de vuestras vidas os dejo éste "Behind the Scenes" del último single de Megadeth "Public enemy #1".


> Dreamtheater. Colección tabs Guitar Pro/ Tux Guitar



logo dreamtheater
Actualizado 27/01/2012
Anteriormente os subia songbooks que encontraba por internet y los podiais descargar en varios formatos como .pdf o .doc.

En algunos casos, la calidad de los mismos era nefasta, faltaba contenido, etc.

En otros casos, los enlaces simplemente habían desaparecido. Por eso he decidido subir los temas en formato .gp? (Guitar Pro) de ésta manera siempre serán legibles, imprimibles y nos resultará más fácil tener la lista actualizada.

El Guitar Pro es un programa de pago, pero hay un programa similar y compatible que es completamente gratuito. Hablo de TUXGUITAR y te lo puedes descargar desde AQUÍ.

> Slayer. Colección de Guitar Pro/ Tux Guitar Tabs



Slayer Logo
Actualizado el 25/01/2012


Ya sabéis como va el rollo, no?

Lo que hago es meterme en las web de archivos de Guitar Pro y hacer una selección de los más descargados y los mejor valorados.

De ésta manera os evito mucha paja y mucho archivo basura.

Antes lo subía a Megaupload pero ya sabéis como está el tema, así que tengo que rehacer todo el trabajo para resubirlo a mi iCloud.

Es 100% legal, así que trankilos...
Guitarfiero.como no solo es legal, es 100% Gratuito, a ver quien puede decir lo mismo??.

Pues nada, que aquí os dejo la colección Guitarfiero.com de las tabs de Slayer para Tux Guitar y Guitar Pro.

> Machine Head. Colección de tabs de Guitar Pro/ Tux Guitar



Machine Head Logo
Machine Head se suma a nuestra lista de archivos Guitar pro.
Próximamente...
Como me han hecho la "p#tad@!" con el tema de Megaupload, las nuevas colecciones de archivos de Guitar Pro están tardando un poco, pq tengo que rehacer todo el trabajo (resubir a un servidor nuevo y volver a enlazar).

Pero a los más fieles no quería haceros esperar más, así que aquí os dejo la selección de archivos .gp de Machine Head.

Anteriormente os subia songbooks que encontraba por internet y los podiais descargar en varios formatos como .pdf o .doc. En algunos casos, la calidad de los mismos era nefasta, faltaba contenido, etc. En otros casos, los enlaces simplemente habían desaparecido.

Por eso he decidido subir los temas en formato .gp? (Guitar Pro) de ésta manera siempre serán legibles, imprimibles y nos resultará más fácil tener la lista actualizada.

 El Guitar Pro es un programa de pago, pero hay un programa similar y compatible que es completamente gratuito. Hablo de TUXGUITAR y te lo puedes descargar desde AQUÍ

 COLECCIÓN GUITAR PRO MACHINE HEAD

> Colección de ejercicios para Guitar Pro/ Tux Guitar




Sexy girl guitarist
Post actualizado el 22/01/2012
Imagen linkada desde kittyshare.blogspot.com
Enlace Corregido!!!
En ésta ocasión he recopilado una colección de ejercicios para Guitar Pro/ Tux Guitar.

Hay muchas colecciones por ahí dando vueltas, es cierto, pero pocas están organizadas así.

Según estilos, técnicas, escalas, arpegios... es una compilación de varias colecciones donde pordemos dar "una vuelta" a través de estos ejercicios por todos los estilos y técnica.

Sinceramente, es un archivo imprescindible.
El índice es el siguiente:

EJERCICIOS
704 ejercicios para guitarra
Ejercicios de Bajo
Ejercicios de Blues
Ejercicios de Country
Ejercicios de digitación...
Ejercicios de improvisación
Ejercicios de Jazz
Ejercicios de técnica avanzada
Ejercicios de Violín
Ejercicios de Heavy Metal
Ejercicios de Rock n´ Roll
Ejercicios Warm up

FRASES
Frases de Country

Frases de Guitarra (Estilos)
Frases de Swing
Frases de Funk
Frases de Rock

TÉCNICAS

Acordes
Sweep
Escalas y arpegios
Shredding
Slide
Tapping

OTROS

Ejercicios Heavy Competitios
Ukelele (Hawaiian Guitar)

Para descargar el archivo es suficiente con que hagas click en el siguiente enlace.

> AC/DC Song books para descargar!!!



acdc
No voy a entrar a comentar el cierre de Megaupload ni sus consecuencias porque para lo que me interesa me parece perder el tiempo. Lo que si, es que a mí me han jodido, pq aquí tenía metidas las tabas de Guitar Pro.

Así que a rehacer todo ese trabajo...
Aún así, pido disculpas por las molestias y comunico que ya estoy en ello.

Anteriormente, os subia songbooks que encontraba por internet y los podiais descargar en varios formatos como .pdf o .doc.

En algunos casos, la calidad de los mismos eran nefasta, faltaba contenido, etc.

En otros casos, los enlaces simplemente habían desaparecido. Por eso he decidido subir los temas en formato .gp? (Guitar Pro) de ésta manera siempre serán legibles, imprimibles y nos resultará más fácil tener la lista actualizada.

El Guitar Pro es un programa de pago, pero hay un programa similar y compatible que es completamente gratuito. Hablo de TUXGUITAR y te lo puedes descargar desde AQUÍ.

> Dave Grohl Master Class. Como tocar "The Pretender" y "Rope"




Extraido de guitarworld.com os dejo ésta vídeo-lección entrevista con Dave Grohl, lider de Foo Fighters, donde nos habla sobre el proceso de grabación del disco Echos, Silence, Patience and Grace .

En la primera parte nos enseña a tocar "The pretender"...
Parte 2: "Rope" habla sobre la escritura de Dave "Rope", el primer sencillo del nuevo álbum de Foo Fighters, Perdiendo la Luz, y revela un sorprendente álbum de Led Zeppelin favorito.




Y de paso os dejo ésta vídeo lección de propina!!! 


> Como tocar "Hard as a Rock" (AC/DC) by GuitarFiero



Blonde AC/DC
I´ve got it harder than a rock!

Harder than a Rock, Yeah!


Hard as a Rock es una canción y un sencillo de la banda australiana de hard rock AC/DC.
Es el primer single del álbum de estudio Ballbreaker, lanzado en 1995 y se convirtió en su segundo Nº1 en la la lista Rock Tracks Albums, después de "Big Gun", lanzado en 1993.

Las actuaciones en vivo de la canción se incluyen en el DVD de AC/DC, No Bull (de los cuales una versión de audio se encuentra en la edición australiana de Stiff Upper Lip) y Stiff Upper Lip Live y también aparece en el DVD recopilatorio Plug Me In, lanzado en 2007.

Es un tema sencillito que nos va a servir para aprender un par de acordes un poquito más complicados de lo que hemos visto hasta ahora.

Además veremos el juego que puede dar acompañar notas com una cuerda al aire (en el primer Riff)
Para afinación estandar... lo de siempre.

Que os sirva...
Que os guste...

> Colección de tabs en Guitar Pro/ Tux Guitar de Offspring



Offspring logo

Como ya sabéis, lo que hago es seleccionar los archivos más y mejor votados de internet para hacer éstas colecciones.

Y una más para completar la selección!! He recopilado la colección de archivos de Guitar Pro de Offspring...del que poco a poco irenmos aprendiendo a tocar sus temas, ya que es un buen grupo para los más novatos.

Offspring es rápido y divertido de tocar. Como ya sabéis hacen Punk Californiano... aunque ocn los años han tocado bastantes palos.

Como sabéis, intento que todo el material posteado sea gratuito, por lo que, si necesitáis un programa para poder disfrutar de estos archivos, os recomiendo TuxGuitar.

En la sección software podéis encontrar un post del programa desde donde, además, lo podréis descargar, como ya he dicho, de manera gratuita.
O mejor aún... haz click aquí para descargártelo. 

Uno más para la colección.

Descarga las tabs de Offspring desde Megaupload ZShare haciendo click aquí.

> Como tocar "Run to the Hills" (Iron Maiden) by Guitarfiero



Iron Maiden Girl
No es por estas cosas por las que nos
apasiona Iron Maiden...
Pero ayuda ¿eh? ;)
Otro de los éxitos que hicieron grande al padre de la criatura.


Como tocar "Run to the Hills" de Iron Maiden con guitarra

(Con que si no?)


No es casualidad que este temazo haya sido escrito y compuesto por Steve Harris.
Harris es el miembro de la banda que más se implica en la composición de los temas (reconocido por todos los miembros de la banda) y el 90% de los éxitos de Maiden han sido compuestos por el Hammer (como se conoce a los hinchas del West Ham United).

Esta canción, la primera del álbum Number of the Beast (a quien no le suena?) editado el 29 de Marzo de 1982 trata sobre la conquista de los indígenas americanos por parte de los colonialistas Ingleses...

Ya sabéis como terminó la historia no?. Es uno de los himnos de la banda por lo poderoso de la voz de Dickinson.

Lanzado como sencillo del álbum, fue el primero grabado con el "nuevo" cantante de la banda, Dickinson, que sustituía al no menos carismático pero menos profesional Paul DiAnno.

Calificada en el puesto 27 de 40 de la lista de mejores temas del Metal desarrollada por VH1.

Vamos a ver una versión "accesible" para que todos podamos disfrutar de éste temazo.

Como ya sabéis tenéis una colección de tabs del grupo en la sección tabs para guitar pro y tux guitar, aún así os pongo el enlace a Songsterr para que no tengáis que estar buscando.

>>RUN TO THE HILLS<<
Para afinación estandar, os digo lo de siempre.
Que os sirva...
Que os guste...

> ¿Está muriendo el Rock n´Roll?



dave grohl
Acabo de leer una entrevista que la magazine Billboard (la encargada de las famosas listas de ventas) a hecho a Dave Grohl, (Nirvana, Foo Fighters, Probot).

Dave es un tío que habla claro. Se lo puede permitir ya que palabra solo tiene una, es sincero con el mundo y consigo mismo. Es uno de los músicos más destacados y respetados por todo lo que a aportado a este mundo.

Se presentó en Madrid diciendo que los Foo Fighters era la mejor banda de Rock que ha tocado en Madrid (bueno, que por aquí han pasado unos tal AC/DC, Rolling Stones, Bruce Springsteen...) pero se lo admitimos... Es dueño de uno de los estudios de grabación más importantes del planeta, es uno de los mejores baterías del mundo aunque en los Foo sea guitarrista y vocal... en fin, si me pongo a hablar de sus proyectos como Probot, no paro, así que vayamos a lo que quería comentar a partir de su entrevista.

En la misma, asegura que el panorama musical actual no difiere mucho del que había en 1991 cuando Nirvana explotó en éxito. La cuestión es, ¿se vende poco por el impacto de la piratería en internet o hay más motivos?.

> Los Record Guinnes de Guitarra
(algunos de ellos)




Guinnes
Logotipo de la Fundación World Record Guinnes
encargada de verificar y notificar todos los records
mundiales sean de la categoría que sean.
De casi cualquier cosa que se os ocurra se puede optar por entrar en el libro Guinness de los Records y una disciplina como la guitarra no va a ser menos.


A continuación vemos algunos de los records conseguidos por y para este instrumento.

Espectaculares, curiosos, graciosos...
La guitarra es todo un mundo en si y en cualquier rincón del mundo ha de estar presente.

El guitarrista más rápido del mundo.
En 2008 Tiago Della Vega hizo su intento por entrar en el famoso libro de los records y lo consiguió, demostrando así ser la persona más rápida del mundo en toda la historia "pulsando" o tocando una guitarra. El vídeo es espectacular ya que incrementa poco a poco la velocidad de ejecución para terminar en 320 bpm... flipo.

El tema utilizado para este record es un fragmento de la ópera El Zar Saltán conocido como El vuelo del moscardón compuesto por Rimski-Korsakov.





Pero todo record está para ser batido, así que en 2011 se le acabó el reinado:


> ¿Que cuerdas le pongo a mi guitarra?





strings guitar
Sé que la foto parece que no viene al caso.
Pero la he sacado del foro de Ernie Ball.
Así que algo tendrá que ver...
¿No?

Hay diferentes tipos de cuerdas y una de las características que las diferencia es el calibre Calibre (Gauge). El tipo de la cuerda depende de su corte transversal y por eso es su numeración, esta se refiere al diametro y esta medido en milipulgadas (milesimas de pulgada).

Mientras mas grueso el diametro mas pesada la cuerda.
Las cuerdas mas pesadas requieren de mas tension para dar el tono y como consecuencia se necesita hacer mas presión al tocar.

Eso si, las cuerdas mas pesadas producen un tono mas fuerte y mas grueso (si a tu instrumento le cambias cuerdas de diferente calibre de las que tienes, podría ser necesario ajustar la altura de las mismas para que te sea mas facil tocar, y a su vez evitar ese rasgueo llamado buzzing que se escucha a veces al subir y bajar de un traste a otro y deberas ajustarlas de acuerdo a tu estilo de musica y comodidad para tus dedos.

Para hacer éste artículo práctico vamos a ver unos pocos supuestos e indicaremos el tipo de cuerda que más se adapta a cada caso. Al mismo tiempo veremos las características de las cuerdas.

Por lo general, el calibre de la guitarra se indica con el tamaño de la cuerda 1 y en algunos casos con el de la 1+6. y veremos que es, por ejemplo, 0.9.

Nosotros utilizaremos cuerdas de acero que las hay de varios tipos, con revestimiento, niqueladas, coloreadas, con trenzados especiales para evitar roturas.

Toda esta tecnología depende de la marca. así que os recomiendo que las vayáis probando y comprobéis con cual os encontráis más cómodos.

> Lección de acordes. Mayores I/II



Ya sois varios amigos los que me habéis pedido que haga algunas vídeo lecciones sobre acordes.
Como marcarlos, como y cuando ejecutarlos, como enlazarlos.

Lógicamente son unos cuantos como para resumirlo en uno o dos posts y ya sabéis que a mi me gusta explicarlo claro y poco a poco para que todos lleguemos.

Así que voy a dividirlo en varios post y voy a empezar como es lógico por los 7 tonos mayores. (Do, Re, Mi, Fa, Sol, La, Si)... más tarde veremos sus menores, los medios tonos de ambos...

Me he apoyado en las ilustraciones del ChordBook de Jamorama ya que es gratuito y como esto es sin ánimo de lucro no hay problema. Por cierto, os lo podéis descargar, como ya comenté en otro post, desde aquí.

He preparado ésta imagen para que os sirva de guía y para que lo tengáis todo a mano.

acordes mayores

Como veis los acordes se marcan con los dedos "x" en las posiciones "x". 
Lo que voy a hacer en la vídeo lección será un repaso a estos acordes, os daré algún consejito que otro a la hora de ejecutarlos y veremos un par de trucos para pasar de unos a otros.

Todo esto nos servirá para futuras vídeo lecciones sobre temas de diferentes tipos de música, saldrá una curiosa vídeo lección que ya tengo en mente y para mucho más.

Como siempre, que os guste, que os sirva...
Y cuando terminéis con ésta, a por la siguiente. > Lección de Acordes Mayores 2 de 2


> Como tocar "Hells Bells" (AC/DC) By GuitarFiero



logo Hells Bells

Redoblar de campanas...


Hells Bells (Campanas del infierno) es la primera canción del álbum Back In Black(1980), primer disco después de la muerte de Bon Scott, y primer disco en el cual Brian Johnson es el cantante.

La canción comienza con cuatro campanadas y entra con el ya famoso Riff inicial de Angus Young. Eventualmente empiezan a aparecer Malcolm Young, con una segunda guitarra, el bajo de Cliff Williams y la batería de Phil Rudd.

La canción fue escrita como homenaje para el ex cantante de AC/DC(ya fallecido),Bon Scott.
La canción aparece también en el álbum Who Made Who.

Después del ataque terrorista del 11 de septiembre, el tema figuró en la lista de canciones inapropiadas post 9-11, distribuida por Clear Channel. Ya sabéis... las gilipolleces Yankees...

Tambien es usada como himno por el FC St. Pauli (equipo de futbol aleman).
Para afinación estandar.

Que os sirva...
Que os guste...


> Guitarras de Leyenda. Gibson LesPaul



Al igual que pasó con la Stratocaster, las LesPaul de Gibson superaron la etiqueta de "modelo" para convertirse en un estandar.

Gibson Girls
Cinco modelos presentan ésta LesPaul. Hay algunas cosas que no entiendo como esas pinturas de guerra
a lo fútbol americano, pero bueno, supongo que de lo que se trata es de crear una metafora
con la mayor característica de ésta guitarra... las curvas.

Ya no es necesario pensar en Gibson cuando hablamos de un modelo LesPaul (o Paula en algunos círculos, una traducción un tanto libre, pero bueno). Todas las marcas trabajan sus adaptaciones del cuerpo de guitarra eléctrica con más solera de la historia.